Plan Impulso Vida Activa

Este curso el CEIP Emilio Diaz forma parte del programa PIVA (Plan de impulso de la vida activa) del Gobierno de Aragón. 

Participamos en la modalidad de Acciones Simbólicas y cada mes realizaremos una propuesta por el Programa. 

 Este mes, dentro de las acciones simbólicas del Programa de Impulso a la Vida Activa (PIVA) , les informamos que del 10 al 20 de diciembre  realizaremos “CUÑAS ACTIVAS” en horario escolar.

 Si desean conocer más información pueden hacerlo consultando el programa DAME 10 (Descansos Activos Mediante Ejercicio físico) propuesto por el Ministerio de Sanidad y en el que nos basamos.

Recreos divertidos y comprometidos

Desde hace dos cursos en nuestro cole nos propusimos que los recreos fuesen más divertidos y no se limitasen solo a jugar a fútbol o intercambiar cromos.

Ofertamos una actividad diferente cada día para todo el alumnado  de primaria. Los lunes juegos de mesa, los martes huerto, el miércoles cuerdas y material psicomotriz, el jueves juegos deportivos y los viernes biblioteca.

Cada semana el número de participantes aumenta , los delegados y delegadas del centro nos trasmiten sugerencias y eso nos lleva a mejorar la oferta.  Este curso se han comprado juegos de mesa nuevos y se ha instalado un punto de encuentro informativo sobre las actividades a realizar.

A esta oferta se une este curso nuestros embajadores del medio ambiente que cada día ayudan a sus compañeros a reciclar los envases de los almuerzos. Cada vez la basura generada es menor, las familias colaboran con el cuidado del planeta y  nuestros alumnos se implican en concienciar a los demás  incluso dos de ellos han participado en un vídeo promocional que se ha proyectado en la cumbre del clima celebrada en Madrid.  Podéis ver el vídeo desde este ENLACE

50 aniversario de la llegada del hombre a la luna

Se acerca el final de 2019 y en el CEIP Emilio Díaz no queríamos olvidarnos que ha sido el año en el que se ha celebrado el 50 aniversario de la llegada a la luna.

Desde la biblioteca se ha impulsado esta celebración. Estrellas, naves, astronautas y planetas ahora la decoran. En el expositor central puedes encontrar libros, cuentos, cómics relacionados con el espacio.

Variadas actividades girarán estos días alrededor de este tema: lecturas de apadrinamiento lector, actividades plásticas, películas…

El próximo lunes 2 a partir de las 16.30 podréis visitar la exposición «¿Qué ves desde la luna? » en el Rincón del Artista.

Junta de Delegados

La Junta de Delegados favorece la comunicación del alumnado a través de sus representantes con el Equipo Directivo.  Ayer celebramos la primera reunión a la que acudieron delegados y subdelegados de 3º a 6º de primaria.

Son reuniones muy enriquecedoras porque  nos permiten conocer el punto de vista del alumnado en las diferentes temas que tratamos.

Después de esta reunión, los representantes en sesiones de tutoría informan a sus compañeros, trabajan y debaten las cuestiones que hemos planteado.

 

RECOGEMOS LA COSECHA

Alumnos y alumnas de 2º de primaria junto con sus tutoras y Nuria, responsable del huerto del colegio, recogieron las olivas de nuestros olivos siguiendo el método tradicional.

El proceso de la recolección, junto con el camino que realizan las olivas hasta llegar a la almazara y posteriormente convertirse en aceite es lo que están aprendiendo este curso en las clases de 2º.

El aceite de oliva como fuente de salud, sus usos en la alimentación y su valor en las dietas sanas y equilibradas completan este aprendizaje que estamos seguros no olvidaran.

Esperaremos al próximo año para volver a recoger la cosecha cuidando estos olivos que presiden la entrada de nuestro centro.

 

 

EMPEZAMOS ACTIVIDADES DEL CONVIDXT

El jueves 7 de noviembre estaba marcado en el calendario, comenzamos las actividades del programa CONVIDXT destinado a alumnos y alumnas de 6º de primaria y 1º de la ESO.

Engloba diferentes actividades deportivas y de convivencia.

Es el tercer año que se realiza y en el participan todo el alumnado de estos dos cursos  de los centros alcañizanos. Supone un esfuerzo para el profesorado de EF y el servicio municipal de deportes que también participa en la actividad, pero el resultado merece la pena.

Más deporte, más vida saludable, mejor alimentación y el cuidado del medio ambiente son los retos que tenemos para este curso en nuestro colegio y este programa nos ayuda a alcanzarlos.

https://www.lacomarca.net/medio-millar-escolares-participan-jornadas-convivencia-actividad-fisica-alcaniz/

 

FIESTA DEL OTOÑO

31 de octubre de 2019… un curso más el CEIP Emilio Díaz celebra la fiesta del otoño.

A lo largo de esta semana hemos realizado variadas actividades en torno a la estación: apadrinamiento lector, cuentos, exposición…  Estas actividades van cambiando con el trascurso de los años pero hay dos que se han convertido en tradición:

-La canción «El otoño ya se acerca» que alumnos/as de 1º de infantil cantan y bailan por primera vez en el patio de recreo y los alumnos y alumnas de 6º tocan la flauta por última vez en su etapa de primaria acompañados/as por sus compañeros/as

– Y ese bizcocho, cada año más rico si cabe, con el que nos obsequia el AMPA.

Muchas a gracias a todos y todas que colaboráis y hacéis posible estas actividades.

La exposición del otoño podrá visitarse hoy en horario lectivo y el lunes 4 se abrirá a las familias de 16.30 a 17.30.

 

VISITA AL CASTILLO

Los alumnos y alumnas de 2º de primaria prepararon para la exposición de sellos recreaciones de las pinturas murales del castillo de Alcañiz.

Tras esta actividad el martes 15 acompañados por personal de la Oficina de Turismo de Alcañiz visitaron este monumento y recibieron las explicaciones sobre estas pinturas y su significado. Buscaron entre todas las pinturas al Tragachicos, a Sarraceno, al rey Jaime I, y a la Bella y la Bestia…

Reconocieron los diferentes motivos del calendario medieval que ellos previamente habían recreado en las aulas.

Fue una mañana enriquecedora para todos.

YA SOMOS SOCIOS

Ayer por la tarde en la biblioteca del centro tuvimos una actividad muy especial para todos…¡ Repartimos los carnes de socios de la biblioteca.!

La semana pasada los alumnos y alumnas de 1º de infantil prepararon la invitación para sus familias y conocieron a Yosi Leo la mascota de la biblioteca.

Este lunes junto con sus familias recogieron sus carnes y pudieron disfrutar de lectura en familia y llevarse sus primeros libros a casa.

Las familias asistieron en una primera parte de la jornada a una charla a cargo de la coordinadora de la biblioteca del centro, sobre el uso y distribución de la biblioteca . Allí se les animo a participar en las actividades que desde la misma se realizan y a colaborar con la AMPA que es la Asociación que junto al colegio aportan la partida económica para comprar nuevos ejemplares y mantener el servicio abierto.

Ahora solo faltan que estos pequeños hagan uso de la biblioteca y el servicio se pueda mantener durante mucho tiempo.

NEURO ACCIÓN JÓVENES

El viernes 18 alumnos y alumnas de quinto y sexto de nuestro centro participaron en el II Congreso Aragonés de Neuro Acción.

A través de dinámicas aprendieron las funciones ejecutivas y los neurotransmisores tan importantes para el buen funcionamiento del cerebro y como consecuencia para el buen aprendizaje y la buena salud.

El sábado clausuraron el Congreso de Neuro Educación con las mini representaciones que habían preparado y que representaban los 7 pilares del cerebro.

Ahora les toca explicar a todos sus compañeros/as lo aprendido y ponerlo en práctica para mejorar en el aprendizaje.