Teatro en Inglés

La compañía Forum Teatro ha sido la encargada de representar las obras en inglés para todo el alumnado del centro.

Las obras elegidas han sido:

  • Cooking Cookies para Infantil y 1º ciclo de Primaria
  • My Little Library para 2º ciclo de Primaria
  • The Empress´New Clohes para 3º ciclo de Primaria

 

CAMBIAMOS DE NOMBRE

En el año 2020 el CEIP Emilio Díaz cambiará de nombre. La Ley 14/2018 de 8 de noviembre de memoria democrática de Aragón insta a todos los organismos públicos a revisar los nombres de sus edificios y adecuarlos ateniendo a esta nueva normativa.

No queremos entrar en debates, ni abrir ni cerrar heridas, simplemente cumpliremos la Ley y cambiaremos el nombre de nuestro colegio. Este proceso lo haremos como siempre contando con toda la Comunidad Educativa.

Queremos que todos podáis participar en este cambio. El claustro, la Inspección Educativa y un particular ya han aportado sus propuestas. Ahora hasta el mes de Abril os invitamos a que las familias y el alumnado hagáis las vuestras a través del AMPA, de los  representantes elegidos por las familias en el Consejo Escolar y por los delegados y delegadas de las clases.  Todas las propuestas serán llevadas al Consejo Escolar que es el órgano que representa a toda la comunidad: Ayuntamiento, AMPA, familias, claustro y personal de administración.

El nuevo nombre surgirá así de entre muchos propuestos porque si algo caracteriza a nuestro centro es que somos un gran colegio con muchas personas conviviendo a diario, dialogando y escuchando, capaces de llegar a acuerdos.

Al final de este proceso podremos decir que hemos ido a tres colegios distintos en un solo edificio: Las Nacionales, CEIP Emilio Díaz y…

PIVA en enero

Este mes la propuesta del PIVA han sido los almuerzos saludables.  Aprovechando las sesiones de apadrinamiento, mayores y pequeños han compartido una actividad saludable y divertida.

Seguiremos trabajando el tema, ya que a partir de este mes de febrero se pone en marcha el Programa de Consumo de Fruta en la escuela.  Todos los lunes hasta final de curso, nuestros alumnos recibirán su pieza de fruta.

 

DÍA DE LA PAZ

El 30 de enero se celebra el día escolar de la paz y la no violencia. Cada año se realizan diferentes actividades dentro y fuera de los centros.

El acto intercentros se celebra en la plaza de España en colaboración con el Ayuntamiento de Alcañiz. Nuestro centro estuvo representando con los chicos y chicas de 3º y 4º de primaria que llevaron su pancarta con palabras dulces para la paz, leyeron un fragmento de un cuento sobre las palabras dulces, cantaron la canción «Una receta de Paz» e interpretaron con lenguaje bimodal la canción «Color Esperanza».

El resto de alumnos y profesores nos quedamos en el centro y celebramos juntos este día. Se leyeron recetas para la paz y se cantaron e interpretaron las mismas canciones que en la plaza.

Ambos actos fueron breves y sencillos en los que compartimos con los demás actividades basadas e inspiradas en este día escolar de la paz y la no violencia.

PIVA en diciembre

Durante el mes de Diciembre entre el día 10 y el 20 en el colegio realizamos varias «cuñas activas» dentro del Programa de Impulso de la Vida activa del que formamos parte. Al ser un colegio tan grande fueron muchas y muy variadas las que pudimos hacer.

Ademas han participado nuestro alumnos desde 1º de Infantil.
Hemos aplicado en programa   «Dame Diez» Descansos Activos mediante ejercicio físico del Ministerio de Educación Cultura y Deportes.
Pronto os anunciaremos la acción simbólica para el mes de Enero.

Nos visitan los Pajes Reales

Sobran las palabras, os dejamos el vídeo del villancico y las fotos con los Pajes Reales.   La lluvia ha respetado el día más especial de todo el curso.

Agradecemos una vez más la labor desinteresada de las personas que hacen posible que este día salga siempre bien.

Feliz Navidad

 

 

SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES

Las últimas semanas de trimestre siempre se llenan de actividades variadas y diversas, diferentes y divertidas.

Os hacemos una pequeña recopilación de cada una de ellas, tendréis más información y fotos en los edmodos de las aulas.

El cartero Real recoge las cartas de las aulas de infantil y primer ciclo de primaria.

Los chicos y chicas de infantil primero y segundo van a correos para enviar su postal de navidad.

Alumos y alumnas de 4º de primaria visitan el museo de los íberos y reciben el premio del cuerpo humano de la tienda Educakids.

Charlas en inglés para el alumnado de 5º y 6º de primaria. Tema London.

Nuestros Embajadores del Medio Ambiente se entrevistan con el Alcalde de Alcañiz. Le cuentan las actuaciones que se están llevando a cabo en el centro y le solicitan ayuda para poder seguir realizándolas.

 

Actividades de Apadrinamiento Lector: lecturas, teatro, juegos de mesa…

Segunda reunión de delegados y delegadas del centro. Puesta en común de propuestas.

Este curso como novedad para estas fechas hemos encontrado un Elfo que necesita a muchos otros elfos que le ayuden en su tarea para estas fechas. Cuentos de Navidad, villancicos, y pintamos un Elfo.

 

 

Aprendiendo con lápiz y corazón

El pasado miércoles estuvimos en Utrillas representando al colegio.  Se presentaba el segundo libro sobre tutoría: Aprendiendo con lápiz y corazón en el el que hemos participado.

Realizamos una ponencia para explicar el funcionamiento del Apadrinamiento Lector que hace años ponemos en práctica en el colegio. Os dejamos el enlace a la presentación.

Las actividades de apadrinamiento lector realizadas este curso las iréis viendo en los Edmodos de aula.

En la página TERUEL CONVIVE están recopiladas las actividades relacionadas con la tutoría y la convivencia.

 

Entre fríos, escarchas y nieves

Un año más hemos participado junto a los otros centros escolares de Alcañiz en el encendido de luces.

«Entre fríos, escarchas y nieves» un villancico aragonés ha sido interpretado por los chicos y chicas del colegio que han acudido a la puerta de la Iglesia Santa María la Mayor.

El próximo día 20 sonará en el patio del centro durante la recepción a los Pajes Reales.

¿Qué vemos desde la luna?

El lunes 16 clausuramos la exposición ¿ Qué vemos desde la luna? situada en nuestro Rincón del Artista.

Todos hemos participado de una manera u otra. Aportando nuestros trabajos plásticos y nuestras poesías. Cada uno a su nivel lo que en conjunto crea una diversidad y creatividad que no sería posible de otra manera.

Gracias a todos los que habéis participado, los que la habéis creado y los que la habéis visitado pues habéis conseguido que los autores se sientan importantes y vean reconocido su trabajo.