El día del árbol

El pasado jueves, los alumnos de 6º celebraron el día del árbol con una visita a la empresa Arasfalto que nos ofreció la posibilidad de repoblar determinadas zonas de su cantera.

La salida desde el colegio se retrasó debido a una avería del autobús municipal, pero  la propia empresa nos buscó otro autobús, y gracias a ello pudimos llevar a cabo esta actividad.

Cuando llegamos a la explotación nos recibieron con buenísimos bocadillos, camisetas y gorras para todos.

El gerente de la empresa nos explicó cómo funciona una explotación de áridos y cómo el terreno que esta explotación erosiona se vuelve a repoblar e integrar en el paisaje y esa fue nuestra actividad: plantar árboles en el terreno ya explotado por la cantera. Posteriormente regamos todo lo plantado.

La actividad contó con los ingredientes precisos para ser muy satisfactoria: diversión y aprendizaje.

Nuestro agradecimiento a esta empresa por permitirnos colaborar con ellos y por su trato que fue en todo momento de gran amabilidad y disposición ante todo aquello que los niños necesitaron.

Las tutoras de 6º

[slideshow 1657324662880147285]

Mezclar culturas

Durante los días 1 y 2 de este mes, los chicos de 5º han acudido al Centro Joven a una actividad propuesta por el Gobierno de Aragón sobre la idea de la mezcla como la base para la creación de una nueva cultura que redundaría en una mayor riqueza de matices.

Para trabajar este hilo argumental en primer lugar se representó una historia dramatizada, cargada de simbolismo, provista de un argumento sencillo pero inteligente y de una  escenografía muy bien llevada a cabo por las dos monitoras de la actividad.

En segundo lugar, los chicos hicieron una puesta en común sobre lo que la representación había querido significar, llegándose a unas conclusiones de las cuales se partiría para la tercera actividad, que fue la confección de un cartel en el que se plasmase la idea de la cultura como mezcla, como unión.

La actividad se desarrolló durante dos horas y media, nos sorprendió esta original propuesta que combina la representación teatral con la participación activa de los chicos.

He aquí fotos del desarrollo de la actividad y de los carteles realizados.

[slideshow 1657324662880035802]

Día de la Educación Aragonesa

El sábado, 29 de marzo, en Teruel y como celebración del día de la Educación en Aragón, tuvo lugar un solemne acto de reconocimiento a las personas que de un modo u otro están vinculadas con los centros escolares y que por su particular entrega, esfuerzo y espíritu de trabajo han destacado en nuestra provincia  

Uno de los que recibieron una placa por este motivo fue nuestro conserje Vicente.

Así mismo se homenajeó a los maestros que se jubilaron el curso pasado, que en nuestro centro fueron Santiago, Sara y Carmen.

Acudimos al acto muchos profesores del cole, representantes del AMPA, otras personas relacionadas con el centro y familiares de los homenajeados.

Los protagonistas se trajeron de la tierra del mudéjar un torrente de aplausos y la mejor de las satisfacciones que es la que se produce con la consecución del deber bien cumplido.

 Estas palabras pretenden ser nuestro particular reconocimiento a esos maestros y a nuestro conserje, por la labor desempeñada en el colegio, colegio que forma parte de la vida y memoria de muchos alcañizanos.

[slideshow 1657324662879910821]

Las alevín femeninas de baloncesto participan en los XXV Juegos Escolares de Aragón

blog1.jpg

En respuesta a la convocatoria de Baloncesto Extraescolar, ofertada por la A.M.P.A. del Colegio, se formó un grupo de 14 alumnos/as.

Gran parte de ese grupo eran alumnas de 6º que ya, cuando estaban en 4º, se habían apuntado al baloncesto.  El plan de trabajo de este grupo era el de hacer un entrenamiento a la semana y, al final del curso, organizar un torneo entre los diferentes equipos que se han formado con las escuelas de baloncesto de la ciudad.  Para poder jugar unos cuantos partidos más a lo largo del curso, a los padres y al colegio nos pareció bien formar un equipo que participara en los XXV JJ.EE. de Aragón.    Inicialmente se apuntaron nueve chicas de este grupo y, un poco más tarde, se añadieron tres más.   Establecimos un entrenamiento, los viernes, a las 12:30, para todas las que pudieran acudir.

 La fase Comarcal ha durado desde el 17 de noviembre hasta el 8 de marzo. Los partidos han sido los sábados por la mañana.   Hemos jugado en Híjar, en Alcorisa, en Andorra (2 veces) y en nuestro polideportivo (5 partidos).   Los equipos de nuestra categoría con los que hemos jugado eran mixtos, excepto un masculino y un femenino que tenían en Andorra.  El equipo alevín femenino de Andorra nos ganó. Él pasará a la fase provincial.

Hemos aprendido mucho, nos lo hemos pasado bien y nunca nos hemos desanimado.

Las componentes del equipo han sido: Ana Monge, Ana Cólera, Verónica Barañán, Estefanía Jiménez, María Senli, Raquel Díaz, Esperanza Escorza, Carmen Micolau, Vega Rodríguez, Celeste Magallón y Cristina Abril, de 6º y Clara Climent, de 5º.

  ¡ENHORABUENA A TODAS POR VUESTRA VALENTÍA, CONSTANCIA Y  BUEN HUMOR! ¡QUE EL PRÓXIMO CURSO, EN EL I.E.S. FORMÉIS UN EQUIPO A TOPE Y OS VAYA MUY BIEN!

                                                                                         Víctor

Feliz Pascua para todos

marzo08-008.jpg

Huevos de pascua elaborados por nuestros niños, según la tradición rumana.

Salida al polígono La Laguna

img_6732.jpgautobus-p.jpg

Los niños y niñas de 2º de E. Infantil querían ver máquinas de verdad. Montados en un autobús fueron al polígono La Laguna y allí pudieron admirar el funcionamiento de diversos tipos de máquinas: de coser, de amasar o de levantar grandes pesos como un coche. Volvieron muy contentos e hicieron su particular crónica sobre lo que habían visto.

Escribir un cuento

Hace unos días los chicos de 5º C celebraron un concurso de cuentos, todos cargaron bien las tintas y se pusieron a escribir hermosos relatos, aunque varios merecían ganar, sólo uno podía optar al premio y tras largas deliberaciones, el jurado consideró que el premio debía recaer en el cuento titulado: «El Niño de la Luz” escrito por Gabriel González Lacueva.

Esperamos que sirva de aliento para posteriores actividades.

¡Enhorabuena para el ganador!

Podéis leer el cuento en la siguiente presentación de power point que hemos preparado.

El niño de la luz

Nuestra liga

dscn0835.jpg

A lo largo del segundo trimestre hemos organizado un torneo de fútbol sala en los recreos en el que han participado ocho equipos de 4º, 5º y 6º de Primaria con un total de 86 alumnos.

Se han jugado 23 partidos, enfrentándose los de 4º entre sí y con los de 5º; los de 5º entre sí y con los de 4º y 6º; los de 6º entre sí y con los de 5º. De esta manera los de 4º y 6º han jugado cinco partidos y los de 5º, siete.

El equipo vencedor, con todos los partidos ganados, ha sido MEGA RUFOS, formado por alumnos de 5º. En la fiesta de fin de curso se les entregará la medalla de campeones.

Jóvenes científicos

maquinas.jpg

Sagrario, la madre de Pilar, preparó los microscopios con las muestras y los alumnos de segundo pudieron ver la naturaleza «a lo grande».

El Cascarujo, necrópolis íbera

varios-5.jpg

En esta época, en la que tanto se pondera la tecnología como medio de acceso a todos los saberes, sigue siendo necesario que los profesores ampliemos nuestros conocimientos mediante la experiencia directa y también, como en este caso, mediante la reflexión sobre el devenir del ser humano a través de los tiempos.