VUELTA AL COLE CON SORPRESAS

Ayer entre el frio y la emoción volvimos al colegio.

En el patio de recreo nos esperaban unas mesas con juegos de mesa incorporados, unos tramos de equilibrios, un tobogán nuevo y balancines. Estos juegos parten del programa Patios Inclusivos y todavía nos falta alguno por recibir esperamos que lleguen para febrero.

También hemos recibido donaciones por parte de familias del centro de material lúdico en perfectas condiciones y libros. Tras pasar la cuarentena estas navidades en el centro ya se ha repartido por las aulas. Muchas gracias por aportar este material.

El AMPA un año más ha colaborado donando arena para nuestros areneros.

Y así con la ilusión de las cosas nuevas y el calor de las miradas de unos y otros afrontamos el segundo trimestre del curso. Eso sí, estos días muy abrigados, ya sabéis capa sobre capa como las cebollas. Necesitamos ventilar y hace frio en el exterior. Aunque vamos abriendo y cerrando ventanas el calor ya no se puede mantener como meses pasados… No son las condiciones ideales para enseñar ni aprender pero nos toca hacerlo así, no tenemos otra solución, el virus no se propaga en sitios ventilados según dicen…

Esperamos que todo vaya bien. Seguro que entre todos lo conseguimos. Mantendremos las normas, la distancia, la higiene de manos y llevaremos bien ajustada la mascarilla y en perfectas condiciones. Confiamos en que los confinamientos tengan que ser los menos posibles y que de producirse podemos afrontarlo de la mejor manera .

Como siempre gracias por vuestra colaboración  y comprensión.

BURBUJAS NAVIDEÑAS

Respetando los grupos burbuja, manteniendo distancias, usando mascarillas y con lavado de manos  hemos recibido a los Pajes Reales.

Ha sido un año diferente y nuestras actividades se han adaptado a las circunstancias. Gracias a la colaboración de toda la comunidad educativa hemos conseguido llevarlas a cabo. Profesorado, familias, alumnos y el AMPA, sin cuya ayuda material y económica no sería posible vivir estos momentos, una vez más hemos demostrado que juntos podemos lograrlo.

Os dejamos imágenes de los momentos vividos estos días. Días llenos de color, de ilusión y esperanza.

Viernes:  Carteros Reales. El cartero y la cartera ayudantes de los Pajes Reales visitaron el centro y recogieron las cartas con las peticiones de las aulas.

 

Lunes: Caja de las palabras mágicas. Este curso como novedad algunas clases han escrito palabras mágicas para llevárselas a las residencias de Alcañiz.

 

Martes: Recibimiento de los Pajes Reales. Furgoneta llena de regalos y gusanitos. Bailes como regalo a los Pajes Reales. Ilusión, emoción, gratitud… Uno de los días más bonitos que tiene lugar en la escuela.

 

 

POSTAL NAVIDAD 2020

Comenzamos el año 2020 llenos de ilusión celebrando en nuestra semana cultural el centenario del Museo del Prado.

Un mes después de pasear por las pinturas y esculturas de este impresionante museo todo cambio. Vivimos momentos de incertidumbre y miedo. Preocupaciones y confinamiento.

Ahora llegando al final de este año horrible las cosas han ido mejorando. Tenemos esperanza e ilusión. Comenzamos el curso y gracias al entendimiento y la paciencia de todos hemos conseguido mantener las aulas abiertas. Los niños y niñas nos han dado una ejemplo de adaptación y superación que nos han trasmitido en el día a día.

Ahora en estas fechas tan especiales les queremos agradecer ese entusiasmo e ilusión manteniendo nuestras tradiciones: postal navideña, cartero real y pajes.

Nuestra postal de navidad de este año sigue inspirada en el arte, en la pintura, en los artistas…

Nuestros artistas son el alumnado de infantil. Su inspiración la obra «The Obliteration room» de la artista japonesa Yayoi Kusama.

Nuestros deseos de sueños cumplidos y llenos de color se inspiran el la frase de Paul Gauguin, pintor posimpresionista.

 

OTOÑO LLEGÓ CON SABOR A MANDARINA

Mandarinas naranjas para el resfriado, vitamina C para protegernos y darnos fuerza.

Este curso el AMPA nos ha traído al cole mandarinas para almorzar, atrás dejamos el bizcocho de otoño.  Con ellas, con las mandarinas ,iniciamos y/o continuamos nuestro proyecto del otoño. Cada nivel lo está trabajando de diferentes formas y en diferentes áreas. A nuestro cole le sirve de hilo conductor y nos hace sentir más cerca unos de otros aunque sea en la distancia.

Cada una de las actividades realizadas nos ayudan a experimentar con nuestros sentidos: visitas al río para sentir el otoño a través de la vista y el olfato, actividades plásticas para sentir el otoño a través del tacto, almuerzo de mandarinas para sentir el otoño  a través del gusto y nuestra canción del otoño para sentir el otoño a través del oído.

A lo largo de la semana que viene seguiremos visitando la exposición del hall del centro que cuenta con productos del otoño. Visitamos sin tocar nada, solo viendo, observando, leyendo los carteles…

El otoño llegó y nosotros como cada año le damos la bienvenida.

 

NUEVAS LISTAS DE DIFUSIÓN EN EL COLEGIO

Hemos creado LISTAS DE DIFUSIÓN por clases desde el Equipo Directivo.

Tenemos un nuevo número de teléfono exclusivo para la comunicación con familias.

+34 639 58 44 39

Para que los mensajes de una lista de difusión os lleguen es necesario que tengáis memorizado este teléfono en vuestros contactos.

Os llegarán únicamente los mensajes que enviemos desde el colegio y vuestras respuestas solamente las leeremos nosotras.

Os pedimos por favor evitar los emoticonos y los ok para favorecer que la información quede clara.

Todavía nos faltan datos, por favor si alguien no ha entregado el papel en el que os pedíamos teléfono y mail que lo entregue lo antes posible para poder incluirlo en las listas.

 

ORGANIZACIÓN CURSO 2020/2021

MEDIDAS SANITARIAS

No se puede acudir al centro si estamos enfermos.

Las familias tomarán la temperatura a los niños/as en sus casas por la mañana.

El uso de mascarilla es obligatorio a partir de 1º de primaria. Llevaremos una bolsita para guardarla y otra mascarilla de repuesto.

Durante la jornada escolar el alumnado se lavará las manos al menos 5 veces.

Las aulas se ventilarán al menos durante 10 minutos antes de las clases, durante el recreo y por la tarde en horario de limpieza.

Mantendremos la distancia de seguridad de 1,5 con los otros Grupos Estables de Convivencia.

El almuerzo se realizará en las aulas. Lo traeremos en fiambrera o bocadillero llevaremos también un botellín de agua, tendremos que desinfectarlos cada día.

El material no se dejará en las aulas e irá todo marcado. Se han reducido las materias por día para reducir el peso de las mochilas.

 

ENTRADAS Y SALIDAS

No se permitirá la entrada de familias al centro.  Se han organizado las filas para que los más pequeños puedan acceder al centro desde cerca de la puerta.  Los docentes estarán en la fila desde las 8.50 por lo que el alumnado estará acompañado en todo momento.

Es necesario que seamos muy puntuales para evitar las aglomeraciones en la puerta. Si un alumno llega tarde esperará en su fila de referencia, cuando hayan subido todos se le acompañará a su aula.

Las puertas del centro se cerrarán a las 9.15.  No se permitirá la entrada durante la jornada escolar a no ser un motivo muy justificado y siempre que se haya pedido cita previa.

ENTRADAS

Entran solos y se colocan en sus filas.

8.50 apertura de puertas solo para alumnado de 3º a 6º

  • 3º y 6º entran por la puerta principal
  • 4º y 5º entran por la puerta de vehículos.

 

8.55 alumnado de Infantil, 1º y 2º de Primaria acceden al edificio.

  • Infantil por la puerta principal.
  • 1º y 2º por la puerta de vehículos.

 

FILAS INFANTIL

  • 3 años y 4 años A: zona huerto
  • 4 años B y C: zona tobogán
  • 5 años: juegos pintados

 

FILAS PRIMARIA

  • 1º primaria: zona juegos pintados
  • 2º primaria: zona graffiti colegio
  • 3º y 6º primaria: pista grande
  • 4º y 5º primaria: zona cuarto EF

 

SALIDAS

Infantil desde las 13.50 hasta las 14 horas

  • 3 años: puerta principal
  • 4 y 5 años: puerta vehículos

 

1º y 2º primaria de 14 a 14.05

  • 1º primaria: puerta principal
  • 2º primaria: puerta vehículos

 

De 3º a 6º primaria bajarán de sus aulas a partir de las 14 horas.  Siempre acompañados por el maestro/a que esté en la última sesión.

  • 3º y 6º primaria: puerta principal
  • 4º y 5º primaria: puerta vehículos

 

RECREOS

  • Infantil de 10.30 a 11
  • 1º y 2º primaria de 11.15 a 11.45
  • 3º, 4º, 5º y 6º de primaria de 12 a 12.30

El recreo está dividido en zonas concretas y fácilmente identificadas por el alumnado.  Se refuerza la vigilancia del mismo.  Se permite la interacción y el juego entre los niños y niñas del mismo Grupo Estable de Convivencia.

 

Entradas escalonadas primeros días:

7 de septiembre 1º de infantil. Atención a familias y acogida de niños.

8 de septiembre 2º y 3º de infantil a las 9 filas con tutoras y al aula.

1º de primaria Atención familias y acogida de niños.

9 Y 10 septiembre fiestas locales

11 de septiembre 2º, 3º y 4º de primaria. 

16 de septiembre 5º y 6º de primaria. 

VUELTA AL COLEGIO

Tras unos meses complicados mirándonos a través de la pantalla por fin volvemos al colegio. No lo hacemos como hubiésemos deseado debemos continuar manteniendo las distancias y la higiene. Nuestros movimientos están limitados por nuestra seguridad pero nos podemos mover y sobre todo podemos recibir una educación de forma presencial que es la idónea ya que conlleva unos valores y desarrolla todas las competencias necesarias para nuestra formación.

Ahora es el momento de que entre todos aunemos fuerzas, respetemos las normas y nos protejamos y protejamos a los demás para conseguir frenar el virus y en caso de que aparezca seamos capaces de minimizar sus efectos y su propagación.

Nuestra Comunidad Educativa es fuerte y siempre ha estado unida y ha trabajado en equipo no nos va a costar seguir haciéndolo.

Antes de notificaros las normas del centro quiero agradecer a todos los maestros y maestras  su implicación estos días de incertidumbre así como el trabajo realizado por el  personal de limpieza y de conserjería. Traslado de muebles, desinfección, recuento de mobiliario.

Después de muchos números al final hemos conseguido reducir la ratio, nos han concedido 1 maestro  más al llegar a 25 pero en nuestro empeño de reducir ratios (número de alumnos por clase)  hemos creado  3 aulas más que se han conseguido con el personal propio del centro que asume habilitaciones o con agrupaciones de alumnado a las que no estamos acostumbrados. Las familias asumís cambio de tutores y tutoras y unas listas de compañeros nuevos para vuestros hijos e hijas, ellos y ellas son los que mejor se adaptan a estas nuevas situaciones, ojala los adultos tuviésemos esa capacidad de adaptación. Los maestros y maestras asumen no poder seguir con sus grupos o no poder elegir curso ni listas nuevas porque todo está al milímetro contabilizado para que cuadren los números.

Todo este trabajo y esfuerzo por parte de todos es solo para este curso escolar, un curso en el que queremos permanecer en el colegio, creemos que  merecerá la pena. Al tener menos alumnado por aula conseguimos una mejor atención individualizada y la propagación en caso de contagio se reducirá.

Entre todos lo sacaremos adelante, todo irá bien.

Mañana os enviaremos las listas de los grupos, lo haremos por niveles a través de wasap y las normas para este curso  os las colgaremos en el blog.

 

NOS VEMOS EN PRIMARIA

Llegará septiembre y nuestros pequeños ya se habrán hecho mayores, se nos irán a primaria.

Comienzan una nueva etapa sin abandonar su colegio pero si a sus maestras de infantil. Sus maestras, Marta, Ana y Pilar que han compartido con ellos y ellas esos mágicos tres años en los que se comparten muchas cosas pero sobre todo cariño.

A todos nos hubiese gustado finalizar de otra forma pero no ha sido posible. Solo nos queda desearos suerte en vuestra nueva etapa y recordaros que podéis bajar las escaleras cuando queráis.

Nos veremos en septiembre y a ser posible celebraremos vuestra fiesta de graduación para compartir con vosotros y vuestras familias el inicio de esta nueva etapa. Seguro que vuestras familias no faltarán al acontecimiento pues han demostrado ser participativas, creativas a ellas también las echaremos mucho de menos y esperamos poder seguir contando con ellas como hasta ahora.

En estos días colgaremos en el pasillo, que tantas veces habéis recorrido, vuestra foto de promoción. Una foto diferente, colorida y divertida que representa la situación vivida y a la que seguramente acudiréis  para veros  cuando el nuevo curso comience.

Disfrutad del verano y nos vemos a la vuelta.

DESPEDIDA EN LA DISTANCIA DEL ALUMNADO DE 6º

Este curso nuestra despedida es en la distancia pero no  por ello deja de ser emotiva. Nos emociona pensar en cada uno de nuestros alumnos y alumnas que comienzan una nueva etapa. Etapas diferentes, emocionantes y que hemos de ir pasando a lo largo de nuestras vidas.

Os echaremos de menos a todos y todas que comenzáis vuestra andadura en el Instituto. Sabemos que estaremos en vuestros recuerdos igual que vosotros en los nuestros. La puerta de vuestro cole estará siempre abierta para lo que necesitéis.

Esta es la foto de la promoción digital.

Vuestra foto de despedida es diferente porque este curso también lo ha sido. Refleja la situación vivida que ha sido tan complicada para todos, pero que habéis superado con creces vosotros y vuestras familias. A ellas, vuestras familias, queremos agradecer su implicación en el día a día en vuestra educación, su apoyo incondicional a todos los que os hemos acompañado.

Habéis alcanzado una meta en el colegio ahora os deseamos que  conquistéis  otras hasta alcanzar vuestro sueño.

El claustro de profesores os desea mucha suerte en vuestro camino.

El huerto sigue dando frutos

El huerto sigue dando sus frutos. Durante estos dos meses de confinamiento se ha notado la falta de vuestros cuidados. Pero por otro lado esta primavera lluviosa ha hecho reverdecer todo.   ¡Parece una selva! Recogeremos las semillas para seguir plantando dentro de poco. ¡LA VIDA SIGUE!