El miércoles 25, en Zaragoza, se entregaron los premios de los que os informamos en un post anterior:
[slideshow 1657324662889792696]
Jun 27
El miércoles 25, en Zaragoza, se entregaron los premios de los que os informamos en un post anterior:
[slideshow 1657324662889792696]
Jun 26
Antes de comenzar con las actuaciones de fin de curso, alumnos, profesores y padres rindieron un emotivo homenaje a Ángel Cantín que se jubila este año tras larga permanencia en el centro como maestro y secretario.
ENTREGA DE MEDALLAS
Antes de comenzar con las actuaciones del festival de fin de curso, tuvo lugar la entrega de medallas a los ganadores de las distintas pruebas de atletismo que los profesores de educación física desplegaron a lo largo del último trimestre.
[slideshow 1657324662889792023]
UN PREMIO ESPECIAL
Fue un honor para el colegio la paerticipación en la segunda convivencia musical que organizada por el CPR de Alcañiz tuvo lugar en el teatro municipal el día 10 de Mayo y en reconocimiento al esfuerzo de nuestos chicos, se les hizo entrega a los participantes de un DVD de la actuación.
LAS ACTUACIONES
Muchos fueron los grupos que actuaron el día delfestival de fin de curso, desde infantil hasta 6º, pudimos escuhar canciones, poesías, música y contemplar numerosos bailes. Fue una completa jornada de convivencia de TODOS los del COLE juntos.
[slideshow 1657324662889792311]
[youtube=http://www.youtube.com/v/TWo9QMLJy00]
[youtube=http://www.youtube.com/v/TWo9QMLJy00]
[youtube=http://es.youtube.com/v/TWo9QMLJy00]
Jun 24
Continuando con sus actuaciones de información, a la comunidad educativa, de las necesidades del colegio, el AMPA estuvo el día de fin de curso en el patio de recreo recogiendo firmas y cartas que dirigidas al director provincial eran traídas por los padres de los alumnos del centro.
La respuesta ha sido masiva, alrededor de 1200 firmas y unas 400 cartas. Las cartas se enviarán al director provincial y las firmas a nuestra consejera de educación, Mª Victoria Broto.
Esperemos que estos esfuerzos sirvan para conseguir los espacios y mejoras que el colegio necesita.
Desde el centro nos complace comunicar que ayer se inciaron las obras de reforma de los baños de la primera planta: ¡Ya estamos en obras!
Jun 24
Todo lo que realmente necesito saber, sobre cómo vivir y cómo ser, lo aprendí en la educación ifantil, aprendí a compartirlo todo, a jugar sin hacer tampas, a no pegar, a dejar las cosas donde las había encontrado, a resolver mis problemas, a sentirme capaz de resolver mis necesidades y de pedir ayuda, a pedir perdón, a lavarme las manos antes de comer, a tirar de la cadena del váter, a llevar una vida equilibrada y sana…y aprendí a pensar, a dibujar, a bailar, a jugar, a trabajar un poco cada día… a andar con cuidado con los coches, a dar la mano y a estar junto a alguien, a estar atento a las maravillas…
Coged cualquiera de estos aprendizajes y ponedlos en el mundo de los adultos, en la familia, en el pueblo, con los amigos, haced esto a cualquier edad, porque cuando sales al mundo es mejor ir cogido de la mano de alguien y permanecer juntos.
Robert Fulghum
[slideshow 1657324662889703804]
Jun 18
Como todos los años por estas fechas los chicos y chicas de 6º hemos visitado las instalaciones del I.E.S. Bajo Aragon. Nos esperaba un profesor de ese instituto, quien nos acompañó en todo momento a lo largo de todos y cada uno de los edificios. Visitamos la biblioteca,el salón de actos, el laboratorio de idiomas, el aula de tecnología, de automoción, sanitaria… entre otras. Resultó una mañana muy interesante para conocer un poco más sobre el instituto que,el curso que viene, será (probablemente) nuestro Centro de Estudios durante unos años.
[slideshow 1657324662889493531]
Jun 17
La FAPAR (Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón) organiza cada año un certamen de Cuentos y Dibujos. El lema de la convocatoria de este curso ha sido: Vámonos de viaje.
Los chicos de nuestro colegio mandaron sus trabajos a través de los representantes de nuestra AMPA y una de nuestras alumnas más pequeñas, Amaya Alegre Ollés, ha ganado con su dibujo el premio de 1º de E. Infantil. El premio especial a la creatividad también ha sido para este centro y su AMPA, que una vez más nos demuestra su interés y trabajo para y con nuestro colegio.
Os recomendamos visitar la web de esta federación. Allí los padres podéis encontrar más información: http://www.fapar.org
Jun 17
Durante esta semana y en la puerta del colegio, el AMPA está recogiendo firmas para pedir a las administraciones educativas la mejora de las instalaciones de nuestro centro. Es una reclamación antigua que no acaba de hacerse realidad. Gimnasio, salón de actos, biblioteca son algunos de los espacios de los que nos gustaría disponer. ¿Es mucho pedir?
Jun 15
Durante la última semana, los alumnos de 5 años hemos realizado varias salidas. En la primera visitamos la Sede de la Comarca del Bajo Aragón para pasar después a la sala audiovisual de la Biblioteca donde vimos la película «La Edad de Hielo II».
En la segunda salida hemos ido al Parque de Bomberos. Allí, después de ver sus trajes y pasar por un pasillo con humo, hemos montado en sus coches. También hemos visto como se apaga un fuego.
En la tercera salida hemos ido al cuartel de la Guardia Civil: nos han explicado su trabajo y hemos montado en sus coches y motos. Al fina,l todos hemos puesto nuestra huella en una tarjeta que hemos llevado de recuerdo a casa.
Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas que han dedicado parte de su tiempo para que estas salidas se hayan realizado.
Tutoras de tercero de Infantil
[slideshow 1657324662889359855]
Jun 11
La asociación de madres y padres viene desarrollando durante los últimos cursos un proyecto llamado Torre de Babel cuyo objetivo es compensar las desigualdades económicas y sociales que existen entre los alumnos de nuestro colegio. Para ello cuentan con la colaboración de las profesoras de Educación Compensatoria y la Asistente Social y con una subvención que el Gobierno de Aragón concede a asociaciones, ONGs e instituciones privadas, sin fines de lucro, para la realización de determinadas actuaciones de compensación educativa. (Más información, en la web del AMPA)
Son varias las acciones que incluye este proyecto, entre ellas, las actividades que durante el pasado mes de mayo se organizaron dirigidas a ayudar a nuestro alumnado a acercarse a otras realidades culturales, principalmente a través de sus juegos:
[slideshow 1657324662888925595]
Jun 04
En la semana cultural los chicos de quinto recogieron información a través de una encuesta que pasaron a sus mayores sobre la utilización y ahorro del agua en el pasado. En clase comentamos entre todos los aspectos que más nos habían llamado la atención, centrándonos especialmente en las fuentes que hay en nuestra localidad.
Ante el interés despertado, invitamos a explicarnos más cosas sobre este tema a Diego Romero, director del taller de empleo que está restaurando algunas de las obras hidráulicas de nuestra comarca.
Mediante unas atractivas fotografías y sus comentarios conocimos la labor de este taller de empleo y también contemplamos puentes, pantanos, molinos, neveras, pozos, norias, cisternas, abrevaderos, acueductos, acequias, lavaderos y fuentes, construcciones que nuestros antepasados idearon para un mejor aprovechamiento del agua y que nosotros debemos valorar y conservar.
Una vez más lamentamos que para actividades como ésta no dispongamos de un salón de actos que pueda acoger dignamente a los alumnos a los que va dirigida.