Torneo fútbol-sala 7

A la convocatoria de este torneo respondieron 104 alumnos. Se decidió  hacer 10 equipos de 10-11 componentes, con la idea de que hubiera banquillo para poder hacer cambios. Para que quedasen los equipos lo más equilibrados posible, se nombraron 10 capitanes de 6º y ellos eligieron a sus compañeros  entre todos los apuntados.  Se organizaron dos grupos de cinco equipos. Los dos primeros clasificados de cada grupo pasaron a la segunda vuelta y jugaron un torneo de todos contra todos.

Capitanes: Rubén Egea, Óscar Grande, Kike Raimundo, Quino Galindo, Ayoub Sallali, Sergio Paricio, Santiago Moral, Álvaro Cases, Raúl Gargallo y Francisco Plumed.

Equipos clasificados primera vuelta y puntuación obtenida en la segunda:  AYOUB. 7     QUINO: 6      RAÚL: 4        FRANCISCO 0.

Este es el equipo ganador:

IMG_1191

Así eran las viviendas de nuestros antepasados

Los chicos de 6º curso han realizado numerosas maquetas de distintos tipos de viviendas desde la Edad Antigua hasta finales de la Edad Media.

Éste fue un proyecto en el área de Conocimiento del Medio.

Los trabajos se realizaron en casa, después cada alumno en clase debía exponer cómo era la vivienda que había hecho: época, materiales empleados en su construcción, dependencias o estancias de la vivienda, enseres…

Con todas las «casitas» hemos montado una exposición en el pasillo de 6º, todos podéis venir a visitarla.

[slideshow 1657324662896136686]

Excursiones

A lo largo de las dos últimas semanas, nuestros alumnos han preparado mochilas, bocadillos y gorras para las excursiones de final de curso.   Los destinos elegidos este año han sido los siguientes:

  • Los de primero visitaron Valderrobres por la mañana y luego comieron e hicieron juegos en la ermita de Peñarroya.
  • Los de segundo pasaron un día en contacto con la naturaleza realizando algunos talleres en el Parrizal de Beceite.
  • Los de tercero viajaron a Teruel para ver Dinópolis.
  • Los de cuarto viajaron hasta el Delta del Ebro y disfrutaron de una excursión en barco.
  • Los de quinto visitaron una fábrica de chocolate e hicieron un recorrido por Zaragoza atendiendo a las explicaciones de unas peculiares azafatas.
  • Los de sexto visitaron el Aquarium de Zaragoza y terminaron el día disfrutando de lo lindo en el parque de atracciones. 

[slideshow 1657324662896134099]

Saber lo que hay que hacer

Dos  policías judiciales de Teruel vinieron al colegio el  19 y 21 de este mes para mostrarles a los chicos de 5º y 6º cómo deben comportarse y reaccionar ante tres peligros que actualmente pueden afectarles:  el uso incorrecto de Internet, el acoso escolar y el consumo de drogas.

A los chicos, tras la interesante y ejemplar charla, les quedó muy claro que:

-Jamás deben abrir correos de remitentes desconocidos.

– No deben dar la dirección de su correo electrónico ni las contraseñas.

– Algunas descargas son ilegales y además van infectadas de virus.

– Existe un control policial de los delitos por Internet.

– Cualquier acto delictivo cometido en Internet es perseguido y la policía posee recursos humanos y materiales para poder dar con el delincuente.

– Y sobre todo, dejaron muy claro, que si por cualquier razón son víctimas de algún fraude por Internet se lo cuenten en primer lugar a sus padres y  después lo pongan en conocimiento de la policía.

Sobre el peligro del acoso escolar, los policías explicaron cómo distinguirlo y  les indicaron qué hacer si son víctimas  o saben de algún compañero que lo sea.

«Siempre es mejor comunicarle al maestro o a los padres lo que está ocurriendo que callar», esa fue una de las conclusiones a la que se llegó en la charla coloquio que se desarrolló al final de la sesión.

IMG_1107

Cultura Íbera

Los alumnos de Infantil de 4 años, han visitado la Exposición sobre la cultura íbera que durante estos días está abierta al público en el Molino Mayor de Alcañiz. 

Los pequeños llevan todo el curso trabajando diversos aspectos de esta cultura prerromana guiados por sus tutoras, que han ampliado sus conocimientos sobre este tema participando en una actividad de formación en el CPR. 

En la visita los chicos vieron réplicas de restos arqueológicos, y participaron en una sesión de actividades que José Ramón Ollés había preparado para estos «arqueólogos».

Además, en ella, se mostraban los trabajos presentados por aspirantes al Concurso de Dibujo sobre los íberos.

Otros grupos del colegio también han ido a visitar esta exposición.

[slideshow 1657324662896023630]

Nuestro cole sale en la tele

Aragón Televisión nos visitó hace unos días para realizar un reportaje sobre nuestra Semana Cultural.  Ayer en el programa Aragón en Abierto, se emitió este reportaje.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=egG5hmtWT5M]

Música en vivo

Los sones del acordeón, la guitarra, el teclado,  el clarinete y la trompeta se han oído por el colegio esta semana pasada y es que varios profesores del Conservatorio de Alcañiz nos han visitado para ofrecer junto a algunos niños, alumnos suyos y nuestros,  varias audiciones musicales a los grupos de 2º, 3º y 4º de Primaria.

Agradecemos a estos profesionales la oportunidad que  nos dan de escuchar música en vivo

[slideshow 1657324662896001884]

Arte del pasado

romanicoInvitados por la fundación Quílez Llisterri, visitamos en la tarde del lunes la exposición de pintura del Renacimiento que durante estos días puede verse en la sala de exposiciones del ayuntamiento.  El guía encargado supo explicar a los chicos de una forma sencilla y clara las características de cada uno de los cuadros.

A la salida también contemplamos la torre gótica de la iglesia Mayor y nos fotografiamos en la puerta románica de la antigua iglesia de San Pedro.

Todo preparado

Mañana comienzan las jornadas culturales que este año giran en torno a la astronomía. Las hemos titulado: » Los ojos en el cielo,  los pies en la Tierra».  Nuestros pasillos son dignos de ser vistos, están decorados con alusiones al universo: las distintas teorías sobre su naturaleza, una representación proporcional de la distancia de los planetas, una recreación de la oscuridad del espacio, el día y la noche, las constelaciones…

Deseamos que estos días os acerquéis a visitar estos trabajos, el mejor horario es a partir de las 4,30 de la tarde.

img_0824

 

hpim3794

Visita al Polideportivo

El jueves 16 de abril los niños de 3 años fuimos a visitar el polideportivo.  Allí nos recibieron Marcos y Carlos y nos acompañaron durante toda la visita proponiéndonos numerosas actividades deportivas.

En las pistas de tenis practicamos la «pelota-tenis».  En el campo de fútbol hicimos carreras y jugamos a fútbol, todos tuvimos ocasión de meter varios goles.  En la pista de hockey aprendimos a jugar con los sticks.  En el pabellón  jugamos con pelotas gigantes y nos columpiamos con una cuerda como si fuésemos Tarzán.

Terminamos almorzando porque teníamos mucha hambre después de tanto esfuerzo.  ¡Lo pasamos genial!

[slideshow 1657324662895850472]