NUESTRO HUERTO

Este curso el huerto ha seguido funcionando adaptándose según el plan de contingencia

Se ha implicado mayor número de maestros que nunca, lo cual se ha notado en un mejor mantenimiento y aprovechamiento. En concreto han bajado al huerto 16 grupos, de los 33 con los que cuenta el centro. Se ha bajado en sesiones cerradas por los tutores y tutoras en un calendario mensual y se ha abierto también durante los recreos.

No ha habido inclusiones por parte de la coordinadora del proyecto y los grupos han bajado con sus tutores y tutoras. Nuria, encargada del huerto,  ha seguido  facilitando el material y la información. El espacio  se  ha acondicionado el  con la ayuda de todos. Y al final hemos obtenido nuestra cosecha: judías, lechugas, habas, patatas… El huerto se ha llenado de color gracias a la decoración facilitada por el alumnado de infantil.

Las actividades de huerto escolar son actividades motivadoras, que implica el desarrollo de varias competencias y potencian el aprendizaje de muchas disciplinas. Su consolidación en el centro y el inestimable trabajo de la responsable del mismo conlleva una mayor participación de alumnado y profesorado en su cuidado y mantenimiento.

El curso siguiente seguro que conseguimos una mejor cosecha.

WE ARE THE CHAMPIONS (SOMOS CAMPEONES)

Cerramos este curso tan complicado con esta canción que representa a toda la comunidad educativa de nuestro centro.

Todos y todas que formamos parte de este gran colegio podemos decir sin dudarlo que somos unos campeones. El trabajo en equipo, el respeto por los otros, el mantenimiento de las normas han hecho posible una educación presencial. No siempre ha sido fácil pero la paciencia y el esfuerzo siempre tienen recompensa y hemos podido realizar actos que a principio de curso veíamos imposibles.

Graduación de infantil y graduación de alumnado de 6º de primaria diferente pero como siempre emotivo. Este año hemos tenido almuerzo facilitado por el AMPA que como siempre ha estado ahí detrás apoyando el trabajo que hacemos desde dentro. Hemos echado de menos la presencia de las familias y confiamos que el curso siguiente esto ya pueda ser posible de nuevo.  Estamos seguros que el próximo fin de curso ya estaremos todos dentro.

Hemos aprovechado la ocasión para despedir a tres profesionales de la educación, con amplio recorrido en el Emilio Díaz: Mª Luz Pérez, Concha Marco y Rosa Franch.

Os deseamos feliz verano a todas las familias.

Excursiones fin de curso

Durante estos días se están realizando salidas al entorno como actividades especiales de fin de curso.

Os adelantamos algunas fotos, iremos completando en esta entrada a medida que se vayan haciendo el resto de excursiones.

2º de Infantil han visitado la frutería Loren.

5º de Primaria han visitado los Pasadizos y la Torre Gótica.

6º de Primaria realizan una salida senderista hasta Pueyos.

 

SEMANA DEL LIBRO

El tiempo no ha permitido que podamos salir a realizar la lectura colectiva en el patio que cerraba la semana del libro en nuestro colegio pero han sido muchas las actividades realizadas en las aulas a lo largo de estos días.

En el hall del centro nos recibe este mural, los dibujos corresponden a las ilustraciones del libro «Te quiero Valero» de Fernando Lalana e Isidro Ferrer. En nuestro colegio los dibujos los ha realizado a mano alzada Raúl  Dobato. El resultado final es obra de un trabajo en equipo por parte de los chicos y chicas «mayores.»

Después de unos días de misterio intentando averiguar qué contenía ese armario del poche, por fin hemos abierto sus puertas…. la nueva biblioteca de patio ha contado  con una gran aceptación por parte del alumnado.  A partir de esta semana ya abrirá sus puertas todos los días a la hora del recreo.

 

Aunque el dragón no ha podido visitarnos este año, lo hemos recordado con diferentes actividades.

El alumnado de infantil hasta 3º de primaria ha recibido un regalo muy especial del Ayuntamiento de Alcañiz: El Cuento del Vencimiento del Dragón de Alcañiz con textos de Mª José Griñón e ilustraciones por parte del Ayuntamiento de Alcañiz. Al cuento lo acompañan unas pegatinas que en algunas clases han utilizado para crear nuevas historias.

Os dejamos más imágenes de actividades en las aulas.

BALANCE DEL 2º TRIMESTRE

Terminamos hoy el 2º trimestre de curso, este año afortunadamente si lo podemos terminar de forma presencial. Han sido días duros sobre todo en enero cuando la incidencia en Alcañiz subía y en febrero tuvimos que cambiar los días festivos del 11 y 12, días de nuevo de incertidumbre y nervios pero una vez más la comunidad educativa del Emilio Díaz estuvo a la altura respetando normas, el alumnado en caso de tener el menor síntoma se ha quedado en casa y también los contactos estrechos de positivos. Una vez más hemos contenido la propagación del virus.

La actividad lectiva ha continuado:

Celebramos las jornadas culturales y el carnaval dedicadas a los viajes, la semana de la igualdad y estos últimos días salidas al entorno: al rio, a la glorieta a Santa Bárbara…

Hemos comenzado la actividad en el huerto escolar, las clases irán bajando a cuidarlo y plantar diferentes planteros para más adelante recoger la cosecha.

El patio se ha llenado de flores con pizarras, bancos y una caseta que espera abrir sus puertas en abril

( mantendremos el secreto hasta entonces)

Las bibliotecas de aula de primaria han recibido nuevos ejemplares que nos han donado las distintas editoriales con las que trabajamos.

El alumnado de 5º de primaria tuvo la charla en inglés titulada «London»

Ya nos han entregado los premios concedidos por la Junta Suprema de Semana Santa al alumnado que ha participado en el concurso de redacción y dibujo.

…Y muchas otras actividades que vais conociendo a través de Aeducar. Plataforma que ya entre todos hemos conseguido poner en marcha. Las familias, docentes y alumnado formándose y practicando día a día para poder utilizarla.

El 6 de abril volveremos al colegio. Iniciaremos un tercer trimestre con ilusión y actividades ya planeadas como las charlas de sexualidad para el alumnado de 6º de primaria sufragada por el AMPA del centro, la semana del libro la semana del 19 al 22 de abril y la reunión por meet para las familias  que se quieran incorporar por primera vez al centro el 12 de abril.

Os deseamos unas felices vacaciones.

SEMANA DE LA IGUALDAD

Dentro de las aulas sonaba la canción de «Fuertes, valientes, inteligentes» mientras se realizaban actividades  en las que se hablaba de igualdad de oportunidades, de la importancia de las mujeres en la sociedad… Fuera en el paso de cebra de nuestro centro el Ayuntamiento colocaba la frase «Educa en igualdad»  y al mirar a la derecha veíamos ondear la bandera morada.

La coeducación está presente siempre en nuestro día a día pero la primera semana de marzo le reservamos un tiempo para hacerla más presente.  Y este curso no iba a ser diferente.

En infantil a través de los cuentos:» SuperLola», » Lalo un príncipe rosa»,  y «El niño que no quería ser azul y la niña que no quería ser rosa» son algunos de los narrados y trabajados.

Frida Kahlo también ha estado y  está presente en el hall del centro. Artista femenina importante en el mundo pictórico.

En tercero el alumnado ha dicho como ven a sus mamás.

Y en tercer ciclo durante esta semana y también durante el primer trimestre hemos trabajado:

– «El efecto Matilda» y las mujeres en la ciencia.

– «Mujeres deportistas invisibles»:    Referentes femeninos y cercanos en el deporte: «Una vida de esfuerzo».
– «¿Se nace o se hace»? Debate: Hacia una revaloración de la cultura de los cuidados y la igualdad de oportunidades para todos y todas.

Seguiremos trabajando por y para la igualdad de oportunidades entre niños y niñas.

VIAJANDO EN CARNAVAL

Tras la cancelación por lluvia de los viajes del viernes, hoy el CEIP Emilio Díaz ha celebrado su tradicional desfile de carnaval.

Viajar es un placer y a todos nos gusta viajar. En el 2020 no pudimos viajar como nos hubiese gustado por eso nuestro carnaval se lo dedicamos a estos viajes que no realizamos, los que quedaron pendientes y a los que deseamos realizar.

Para viajar podemos utilizar desde un coche a un avión, de una moto a un tren… los alumnos y alumnas de infantil han elaborado distintos medios de transporte.

Hasta Argentina han viajado los alumnos y alumnas de 1º y 2º de primaria. Allí se han encontrado con Mafalda y amigos y con Quino su creador.

3º y 4º de primaria se han ido a Hawai y Bombai

Y cargados con sus maletas han llegado al colegio los alumnos y alumnas de 5º y 6º.

Felicidades a todos los alumnos y alumnas del centro y a sus maestras y maestros. A pesar de todo sois capaces de dar normalidad a este curso.

 

ALMUERZO DE CARNAVAL

Hoy viernes 12 de febrero hemos almorzado un rico bollo y chocolate. Esta mañana personal del Ayuntamiento nos lo ha traído hasta el cole. Una vez repartidos por las aulas nos los hemos comido, estaban riquísimos.

Se ha pensado en todo y todos. La panadería Llombart nos ha traído los bollos envueltos en bolsitas de forma individual. Las chocolatinas también en formato individual han facilitado el almuerzo en tiempos de COVID.

Para los alérgicos con ayuda del centro el Ayuntamiento también ha proporcionado almuerzo alternativo. El reparto de estos se ha realizado siguiendo la lista de alergias que constan en el centro y que fue actualizada a principio de curso.

La lluvia nos ha llevado a suspender el desfile que estaba previsto para hoy a las 13.15. Lo trasladamos al lunes a la misma hora. Esperamos nos respete la lluvia.

SORPRESA EN EL CORRALITO

Hoy cuando hemos salido al recreo nos hemos encontrado con una agradable sorpresa. El corralito tenía más tierra para poder jugar y un banco lleno de cubos y palas.
Muchas gracias al AMPA que nos ha traído la arena, es uno de los elementos con los que más nos gusta jugar a los peques.
En el arenero de fuera también han puesto más, esa la usaremos el curso que viene. Ahora la aprovechan los mayores.

 

DIA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

Los centros educativos de Alcañiz no hemos querido dejar de celebrar esta jornada que nos une como colectivo, aunque como viene siendo habitual en estos últimos meses lo hemos hecho de forma diferente.

El lema » No hay camino para la paz, la paz es el camino» de Mahatma Gandhi ha sido el punto de partida. El alumnado desde infantil hasta 6º de primaria ha trabajado y aprendido aspectos relacionados con la paz y han entendido lo importante que es convivir con los demás respetándose.

 

No hemos podido subir a la plaza pero sí que hemos hecho la tradicional pancarta que luce desde hoy en la casa parroquial. Entre las 5 pancartas, que representan a cada uno de los centros de infantil y primaria, formamos La paz es el camino. En nuestro caso el alumnado de 6º de primaria ha confeccionado una senda «La senda de las manos que unidas nos conducirán a la paz, la senda de la solidaridad»

Y una canción conjunta entre todos los centros de infantil y primaria, esta vez realizada y montada con medios informáticos, tan presentes en estos momentos que nos ha tocado vivir, por el Ayuntamiento de Alcañiz.


La canción «Brindo por tí» de Macaco, es un canto a la esperanza, un canto a todas las personas, un canto a la ilusión.