¡¡¡YA TENEMOS VILLANCICO!!!

El próximo día3 de diciembre los chicos del cole cantarán en la plaza de España, en el ya tradición festival de Villancicos, uno muy bonito que están aprendiendo.

El villancico que van a cantar es un secreto…Un secreto A VOCES…

Ajedrez para todos

Durante los últimos días, los alumnos de Primaria han asistido a  unos talleres de Ajedrez impartidos por Vicente Sierra, miembro del club «Ciudad del Compromiso» de Caspe.  Han podido descubir cosas muy interesantes como que el ajedrez es un deporte, un arte, una ciencia, una leyenda o una historia; incluso han compartido tablero con Homer Simpson o Harry Potter. Además se han iniciado en la mecánica del juego y el movimiento de sus fichas.

Estos talleres están integrados en el programa «Ajedrez en la Escuela», que trata de fomentar este juego en el mayor número de niños posible, no siendo tan importante el nivel que alcancen como el descubrimiento de otra manera de disfrutar de su tiempo libre; extendiendo las relaciones personales con niños de otros colegios y desarrollando su potencial intelectual.

También se han organizado dentro del mencionado programa:

  • Extraescolares de aprendizaje para niños: lunes y jueves a las 16:30 h. (aún podéis apuntaros).
  • Curso para padres (quedan plazas).
  • Torneo en los recreos.
  • Torneos trimestrales con otros centros (diciembre).
  • Disponibilidad de tableros y fichas en todas las aulas.
  • Reuniones con los padres para coordinación e información.

Para más información: coordinadorajedrezemiliodiaz@gmail.com

[slideshow 1657324662898121830]

Educación vial de la mano de nuestra policía local

Si hay algo que más les guste a los chicos es ver a las personas que trabajan en servicios públicos: policía, bomberos, sanitarios…y escuchar de ellos sobre su trabajo.

Ayer, hoy y mañana, de la mano de nuestra policía local, los niños de 3º de primaria están disfrutando de unas «clases magistrales» en la que nuestros agentes les explican qué es la educación vial y el papel tan importante que ellos juegan a la hora de moverse por la calle, montar en coche, tomar el autobus etc..

Desde el Centro queremos dar las gracias a la policía local por estas jornadas educativas.

[slideshow 1657324662898121860]

La nuez y la almendra: otoño en la escuela

Nuestra tradicional fiesta del «Otoño» ha tenido como frutos protagonistas a «la nuez» y a  «la almendra».

La fiesta ha sido el viernes 12 por la tarde, los mayores ayudaron a vestir y maquillar a los pequeños antes de salir al patio, los de segundo ciclo hicieron tres talleres rotativos.

Cuando ya todo estuvo listo, la totalidad de los alumnos salieron al patio, hubo recital de pareados, entrega de premios y nuestro tradicional baile,  esta vez, los de tercer ciclo tocaron la melodía con la flauta.

Al final la asociación de padres nos invitó a una deliciosa torta de almendra y nuez.

[slideshow 2017612633088338515]

6ºC, contadores de cuentos.

La semana pasada trabajamos los cuentos en clase, nos organizamos en grupos, inventamos uno o adaptamos otro ya conocido y lo contamos para los compañeros.

Como quedaron bastante bien, se decidió bajar a contarlos a los pequeños, hemos ido a las clases de Infantil y a las de 1º y 2º de Primaria.   A casi todos les gustaron, aunque los de 3 años lloraron un poco.

Ha resultado una actividad que nos ha gustado a todos: grandes y pequeños.

Alumnos de 6ºC

Adios Tablets…

Después de un mes de tensas negociaciones con la Dirección Provincial, y muy a nuestro pesar, hoy 17 táblets-pc han sido retirados de nuestro colegio para partir hacia un destino desconocido.

Se nos ha argumentado que la falta de presupuesto impide dotar con un tablet pc a los alumnos nuevos de otros centros y aplicándose la normativa (920 ORDEN 6 de marzo de 2008), sin tener en cuenta las instrucciones que la desarrollaban, nosotros debíamos ceder 17 de nuestros tablets pc.  Nos consta que este proceder ha afectado a otros centros grandes de nuestra provincia, por lo que estimamos que esta medida está generalizada y es tomada por imperiosa necesidad.

Nuestra labor con los tablets pc viene desarrollándose desde hace 3 cursos, ponerla en marcha supuso un esfuerzo humano considerable, esfuerzo que no permitiremos que se pierda aunque la administración, movida por unos intereses que discriminan a los centros grandes, nos retire estos 17 equipos.

 

Educación ambiental

«El lunes 18 de octubre a primera hora de la mañana, fuimos al parque Pablo Serrano y allí nos estaba esperando Raquel, una de las responsables de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcañiz.

Nos dividimos en 5 grupos, cada uno de nosotros tenía una misión, para ello había que examinar el parque fijándose en todos los detalles.

  • Grupo 1. Juegos. Columpios y su estado.
  • Grupo 2.  Jardinería. Árboles, arbustos y setos.
  • Grupo 3. Mantenimiento.  Revisar el estado general del parque.
  • Grupo 4.  Seguridad.  Observar si el moviliario urbano reune las condiciones óptimas.
  • Grupo 5. Accesibilidad.  Facilidad de acceso para carritos de bebés y sillas de ruedas, aparcamientos para minusválidos…

Después bajo un olivo del parque, Raquel tenía preparada una actividad para que viéramos las diferentes ramas, hojas y frutos de otoño en nuestro entorno.  Nos hizo adivinanzas sobre el olivo y pudimos tocar y oler trozos de troncos.  A pesar de que hacía mucho frío, la actividad nos gustó muchísimo.

 

[slideshow 1657324662898010478]

Los versos de Miguel Hernández inundan la red

 

 

 

«Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de Miguel Hernández, poeta al que hemos ido recordando en Internet con numerosas actividades.  Hagamos que la red se inunde con sus versos».

 LAS ABARCAS DESIERTAS

 

Por el cinco de enero,
cada enero ponía
mi calzado cabrero
a la ventana fría.

Y encontraba los días
que derriban las puertas,
mis abarcas vacías,
mis abarcas desiertas.

Nunca tuve zapatos,
ni trajes, ni palabras:
siempre tuve regatos,
siempre penas y cabras.

Me vistió la pobreza,
me lamió el cuerpo el río
y del pie a la cabeza
pasto fui del rocío.

Por el cinco de enero,
para el seis, yo quería
que fuera el mundo entero
una juguetería.

Y al andar la alborada
removiendo las huertas,
mis abarcas sin nada,
mis abarcas desiertas. 

Ningún rey coronado
tuvo pie, tuvo gana
para ver el calzado
de mi pobre ventana. 

Toda gente de trono,
toda gente de botas
se rió con encono
de mis abarcas rotas.

Rabié de llanto, hasta
cubrir de sal mi piel,
por un mundo de pasta
y unos hombres de miel.

Por el cinco de enero
de la majada mía
mi calzado cabrero
a la escarcha salía.

Y hacia el seis, mis miradas
hallaban en sus puertas
mis abarcas heladas,
mis abarcas desiertas.

MIGUEL HERNÁNDEZ

Brecha digital

Con «Brecha Digital» se expresa la diferencia de capacidad para utilizar las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) de forma eficaz debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica.

En el colegio consideramos importante saber cuál es el nivel de competencia digital de nuestros alumnos.   Hemos preparado una encuesta para que completen en clase los alumnos de 5º y 6º.  Sería interesante que vostros padres y madres rellenáseis también la encuesta para contrastar el nivel de competencia digital de alumnos, educadores y padres. 

Se accede a la encuesta pinchando en el enlace que aparece a continuación.  En el apartado nombre podéis poner «padre» o «madre».

Acceso a la  encuesta.

Aproximación a la cultura íbera

Una buena parte del profesorado del colegio estamos participando en la actividad de formación «Aproximación a la cultura íbera» que se desarrollará en el centro a lo largo de todo el curso escolar.

La ceramista Paz Benavente en la primera sesión  nos explicó el uso de la arcilla en aquella época y las diferentes técnicas para crear objetos.  Después se realizó un taller práctico en el que los asistentes pudimos experimentar con el barro y realizar diversas piezas decorándolas siguiendo los modelos de la época.  Más adelante serán nuestros alumnos los que hagan sus propias creaciones siguiendo estos modelos.

[slideshow 1657324662897983140]