El viernes 18 por la tarde, celebramos la fiesta del «Otoño», los más pequeños dedicaron la 1ª media hora a vestirse y maquillarse, los de primer ciclo hicieron talleres en el patio de recreo, los de segundo ciclo unas «mini-excursiones» cerca del centro y los de tercer ciclo, música y plástica. Después todos juntos bailamos en el patio y los mayores tocaron la melodía con la flauta. Mientras tanto los miembros del AMPA nos preparaban la merienda: riquísimo sequillo de nuez y almendra.
Tras la fiesta se pudo contemplar la exposición de frutos de otoño que las maestras de Infantil montaron en el recibidor del edificio nuevo.
Nov 18
¡Fiesta del otoño!
Oct 26
Premio a la Acción Magistral 2011
Nos enorgullece comunicaros que nuestro centro ha sido seleccionado como finalista autónomico al Premio a la Acción Magistral 2011 «Homenaje al Maestro»
Para tal premio se presentó el proyecto titulado «Dímelo con las manos» desarrollado a lo largo de varios cursos en el Centro por muchas maestras.
La puesta a punto del proyecto la confeccionaron Eva Vargas, Marta Compais, Pilar Domingo, Ana Sánchez y Carmen Puerto.
El proyecto refleja las actividades, los procedimientos y el valor del lenguaje bimodal, que están presentes en muchas actividades del centro.
Nuetra enhorabuena para las personas que participan en el seminario «lenguaje bimodal», para las maestras que decidieron presentar el proyecto y para los alumnos que de una forma u otra han participado en ello.
Gracias a todos.
Oct 25
Destrozos en la fuente del patio
Durante tres fines de semana consecutivos, personas desconocidas han destrozado totalmente la fuente del recreo, de las 10 piletas que tenía 9 han sido rotas a golpes, primero fue una, al siguiente fin de semana fueron dos más y al siguente otras seis.
Este destrozo además de suponer un gasto importante al ayuntamiento, impide que podamos tener agua en el patio de recreo hasta que se arregle la fuente.
Desde el colegio manifestamos nuestra mayor indignación ante estos actos de gamberrismo.
Jul 22
Intercambio con los niños del Sahara
El curso pasado, los alumnos de 5 años investigamos los polos y los desiertos. Entre las diversas colaboraciones y aportaciones de los padres nos llegó un vídeo del Sahara con una canción muy emotiva. Durante todo el curso queriamos una y otra vez volver a ver el video, hasta que la canción se convirtió en la «banda sonora» de la clase de 5 años A.
Este curso que acabamos de terminar hemos investigado sobre los diferentes medios de comunicación y decidimos entre todos hacer un programa de televisión y un video clip.
¿Cómo comenzó todo? Acordamos, por unanimidad, que la canción para hacer el video clip tenía que ser la «canción del Sahara» (así es como la llamamos nosotros). Aprovechando que el papá que nos había traído el primer vídeo volvía a viajar allí, le entregamos el dvd para que lo hiciera llegar sus destinatarios. Así podíamos hacer que el video sirviera para mostrarles a los niños del Sahara cómo es nuestra clase, nuestros materiales, cómo trabajamos, cómo resolvemos los conflictos…. .
Las imágenes que se recogen en el video fueron tomadas de forma espontánea, y muestran la manera en la que hemos convivido todos juntos.
El grupo entero nos hemos beneficiado de la riqueza que supone vivir y convivir desde las emociones.
Desde aquí queremos dar las gracias a todos los que nos han ayudado a realizar el vídeo y a todos los que nos han animado a que lo compartamos en la página de nuestro cole.
Los niños de 5 años A.
http://www.youtube.com/watch?v=M8XnsicRHUI
Jun 21
Jubilaciones
Este curso se jubilan tres maestras del centro: Mª Jesús, Amparo y Mª Carmen.
Sus alumnos las echarán de menos, y los maestros del Centro notaremos su ausencia.
En la fiesta de fin de curso les hemos rendido un pequeño homenaje: alumnos, padres y maestros hemos acompañado este último día de clase con palabras, flores y recuerdos. Ellas tres, desde el escenario, han podido contemplar a todos los chicos del cole dándoles un caluroso aplauso.
El equipo directivo agradece a estas tres maestras la labor escolar y humana que durante tantos años han sabido entregar a sus alumnos y a nosotros, los maestros.
Gracias.
[slideshow id=1657324662900124812&w=400&h=320]
Jun 21
Fiesta fin de curso
Hoy hemcs celebrado, en el patio de recreo, nuestra fiesta de fin de curso.
Los 640 chicos del colegio, los maestros y muchos padres que han venido a ver el festival, hemos disfrutado de las actuaciones,
Ningún chico se ha quedado si actuar, ha habido bailes, canciones, acrobacias, exhibiciones de baile de peonzas… y como despedida, todos los chicos de primaria, juntos, en una coreografía de «gigantes», han bailado la popular canción «bum-bum-bole».
¡La fiesta ha sido de todos y para todos!
Feliz Verano.
[slideshow id=1657324662900124793&w=400&h=320]
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=iyAZAdA6kxs]
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=xhvkiJx2aJk]
Jun 05
Pirata Calavera
Como ya sabéis, desde hace unos años, estamos llevando a cabo un Seminario, (con profesores y familias), de aprendizaje de Comunicación Bimodal, (habla oral y signada). Cada vez son más los profesores y alumnos que se están interesando por el tema. Y como muestra de ello aquí tenéis este video del ensayo de la canción de “El Pirata Calavera” que los alumnos de 3º han preparado con Gema y un grupito de alumnos de 4 años que les han enseñado los signos.
Desde aquí aprovechamos para daros las gracias a todos los profesores que nos estáis ayudando tanto a dar a conocer esta comunicación que algunos de nuestros alumnos utilizan.
[youtube=http://youtu.be/3HuqRhIQ3nI]
Jun 01
Excursiones fin de curso
Este año las excursiones han sido las siguientes:
- 1º y 2º de primaria: Al castillo de Valderrobres y a Mazaleón.
- 3º de primaria: A Dinópolis de Teruel.
- 4º de primaria: Al Delta del Ebro.
- 5º de primaria: Al museo minero de Escucha y a los museos de los íberos y de la escuela antigua de Alcorisa.
- 6º de primaria: A la Calle Indiscreta y al parque de atracciones de Zaragoza.
[slideshow id=1657324662900031879&w=400&h=320]
May 17
Convivencia E.F.
El pasado lunes, los alumnos de 2º de primaria participaron en una convivencia con niños de otros colegios de Alcañiz y también de otros pueblos de la comarca del Bajo Aragón.
Por la mañana fueron rotando en cuatro talleres: floorball, rugby, atletismo y kinball. Por la tarde, después de comer practicaron senderismo por la ribera del río.
Disfrutaron mucho de este día dedicado a la actividad física y además se mostraron muy contentos de poder compartir juegos con niños de otros colegios.
[slideshow id=1657324662899956648&w=400&h=320]