Semana Cultural 3 ciclo

En tercer ciclo se han preparado 4 talleres:

  1. Monumentos y fiestas.
  2. Descubre España.
  3. Cómo suena España
  4. Movimiento y regiones

Monumentos y fiestas: Se han seleccionado 12 monumentos de diferentes comunidades autónomas. Primero se les explican que son las C.C. A.A:  y cómo se formaron. Luego por clases pintan sus banderas, dibujan y pintan los monumentos y  finalmente buscan datos para completar una ficha.

Descubre España: Primero se les hace una introducción de qué es España y se les habla de sus tradiciones. Luego visionan un vídeo sobre monumentos, hacen un juego de pistas » Dónde se han llevado a la dama de Elche» con el pc-tablet y terminan con un pasapalabra de las autonomías.

Cómo suena España: Es un taller sobre el folclore de España, bailan una parranda murciana, interpretan un musicograma del Amor Brujo de Falla, una danza de Huesca el TIN TAN e inventan una coreografía diferente, tocan un ritmo de Los Panaderos de Castilla y por último con la flauta tocan el una adaptación del Himno de Aragón.

Movimiento y regiones: En este taller han jugado a diferentes juegos tradicionales como:  La correa (Valencia), Lucha canaria, Luita Gallega, Pulso de pica y robar piedras (Aragón), El hoyo (Andalucía) y Huevo,pica, araña (Galicia).

[gigya type=»application/x-shockwave-flash» src=»https://photos.gstatic.com/media/slideshow.swf» width=»288″ height=»192″ flashvars=»host=picasaweb.google.com&hl=es&feat=flashalbum&RGB=0x000000&feed=https%3A%2F%2Fpicasaweb.google.com%2Fdata%2Ffeed%2Fapi%2Fuser%2F108551024473795689361%2Falbumid%2F5984653111244365537%3Falt%3Drss%26kind%3Dphoto%26hl%3Des» pluginspage=»http://www.macromedia.com/go/getflashplayer»]

Semana Cultural 2 ciclo

Los alumnos de 2º ciclo están realizando 5 talleres:

  1. Trajes Regionales.
  2. Ruta por España
  3. Colores de España
  4. Patrimonio de la humanidad España
  5. Paseillo por España

Trajes Regionales partiendo de una exposición de Sorolla en su museo de Madrid «Fiesta y color» se habla del pintor y luego colorean trajes regionales.

Ruta por España: Ven un vídeo sobre el Teatro Romano de Mérida, hace un recorrido por Castilla y León,visitan la Mezquita de Córdoba y para terminar bailan una sevillana y una jota.

Colores de España: Después de un presentación sobre Miró que era un artista polifacético (grabador, escultor,ceramista,etc)  y un cuento sobre él, los niños pintan un  cuadro con temperas intentando imitar su estilo. También se les explica que pintó carteles cómo el del mundial de fútbol de 1982 o para promocionar el turismo.

Patrimonio de la humanidad en España: Van viendo un presentación con fotos de ciudades y monumentos, explicándoles alguna anécdota o curiosidad y finalmente votan cual les ha gustado más. Después con los pc-tablets completan mapas de España.

Paseillo por España: Se les presentan 4 retos, un Master Chef con plastilina, Simular cuadros de pintores españoles, con mímica representar por ejemplo la morcilla, El Pilar, Castellets y aspectos culturales.

[gigya type=»application/x-shockwave-flash» src=»https://photos.gstatic.com/media/slideshow.swf» width=»400″ height=»267″ flashvars=»host=picasaweb.google.com&hl=es&feat=flashalbum&RGB=0x000000&feed=https%3A%2F%2Fpicasaweb.google.com%2Fdata%2Ffeed%2Fapi%2Fuser%2F108551024473795689361%2Falbumid%2F5984358676863127457%3Falt%3Drss%26kind%3Dphoto%26hl%3Des» pluginspage=»http://www.macromedia.com/go/getflashplayer»]

Semana Cultural primer ciclo

En primer ciclo se han preparado 6 talleres:

  1. Juego del Cachirulo.
  2. Nos Vamos de fiesta.
  3. Mater Chef.
  4. Plastiespaña y olé.
  5. Destino España.
  6. Juegos de España.

El juego del Cachirulo es cómo el de la Oca pero aragones y se dice «De Cachirulo a cachirulo y tiro porque soy muy chulo». En él tiene preguntas sobre las comunidades autónomas, gastronomía, lugares, provincias y pruebas de mímica, hace el espejo, etc.

Nos vamos de fiesta los alumnos hace un programa con fiestas de España (San Fermín, Cipotegato, Fallas, Danzantes de Anguiano y Feria de Abril). Las localizan en el mapa y ven vídeos.

Master Chef basándose en el popular juego y siguiendo su dinámica se explica cómo se elabora una paella, tienen que ir al supermercado y elaborarla (en papel). Finalmente hacen un zumo de naranja y se lo beben.

Plastiespaña y olé, se presentan las 6 ciudades más grandes de España, sus monumentos y curisidades sobre ellas. Después la localizan en un maña de España relleno con plastilina y añaden Alcañiz. También escuchan las canciones «España camisa blanca» y «Qué viva España» en dos presentaciones sobres paisajes y monumentos.

Destino España trabajan productos típicos de las C.C. A.A. y sus banderas, luego entre todos los grupos llenan el mapa de España con las banderas de las autonomías. Después juegan a unos juegos en el exterior llamados Aragón (tragabolas), Cataluña (bolos), La Rioja (pisar globos) y Galicia (pescar peces). Acabando al juego de coger el pañuelos pero en lugar de números se dicen comunidades.

Juegos de España en la pista cubierta del frontón se han jugado a juegos tradicionales cómo: La burra, Mudos y adivinos, El filatero real, La Canela, La morra, etc.

[gigya type=»application/x-shockwave-flash» src=»https://photos.gstatic.com/media/slideshow.swf» width=»400″ height=»267″ flashvars=»host=picasaweb.google.com&hl=es&feat=flashalbum&RGB=0x000000&feed=https%3A%2F%2Fpicasaweb.google.com%2Fdata%2Ffeed%2Fapi%2Fuser%2F108551024473795689361%2Falbumid%2F5984326526978595617%3Falt%3Drss%26kind%3Dphoto%26hl%3Des» pluginspage=»http://www.macromedia.com/go/getflashplayer»]

¡Música en el cole y de lujo!

El viernes por la tarde los alumnos de infantil lo hemos pasado muy bien y hemos aprendido muchas cosas sobre la música y los instrumentos.Gracias a Paco (clarinete), Aaron (pandero), Emmanuel (dulzaina) y Eduardo (acordeón) hemos podido cantar las canciones aprendidas estas semanas con música en vivo. Las que más nos gustan Gigantes y Cabezudos y las Albadas de Alcañiz. Cantando las Albadas hemos visitado a nuestros compañeros de 4 años y nos han bajado tortetas y roscones. Como broche final de la tarde han salido los cabezudos de las 4 clases de 1º de infantil.
[gigya type=»application/x-shockwave-flash» src=»https://static.googleusercontent.com/external_content/picasaweb.googleusercontent.com/slideshow.swf» width=»288″ height=»192″ flashvars=»host=picasaweb.google.com&hl=es&feat=flashalbum&RGB=0x000000&feed=https%3A%2F%2Fpicasaweb.google.com%2Fdata%2Ffeed%2Fapi%2Fuser%2F108551024473795689361%2Falbumid%2F5981748299187762721%3Falt%3Drss%26kind%3Dphoto%26hl%3Des» pluginspage=»http://www.macromedia.com/go/getflashplayer»]

Excursión por el barrio

Los alumnos de 1º de infantil han visitado los establecimientos comerciales del barrio en el que está ubicado en el colegio. Iban provistos de un plano y muy atentos han recordado como se llama cada establecimiento y el oficio de cada una de las personas que allí trabajan. También han probado los distintos alimentos que en cada uno venden y han comprado su propio almuerzo.
Ponen así final al proyecto trabajado » El cartero y los oficios.» que comenzaron el mes de diciembre visitando la oficina de correos.
Desde el colegio y en especial las maestras de estos chicos queremos agradecer la colaboración de cada uno de los establecimientos visitados: Papeleria Ramia, Cortinas Lucía, carnicería Alicia, panadería La Mandragora, frutería Loren, zapatería A tus pies, fotografía Río, peluqueria Extrem y farmacia José Luis Blanco.
 
[gigya type=»application/x-shockwave-flash» src=»https://static.googleusercontent.com/external_content/picasaweb.googleusercontent.com/slideshow.swf» width=»288″ height=»192″ flashvars=»host=picasaweb.google.com&hl=es&feat=flashalbum&RGB=0x000000&feed=https%3A%2F%2Fpicasaweb.google.com%2Fdata%2Ffeed%2Fapi%2Fuser%2F108551024473795689361%2Falbumid%2F5979822692452251425%3Falt%3Drss%26kind%3Dphoto%26hl%3Des» pluginspage=»http://www.macromedia.com/go/getflashplayer»]
 

Charla de la Guarcia Civil

Como todos los años dos guardias del cuerpo de la Guardia Civil han dado tres charlas en el centro, dos para alumnos de 5º y 6º y una para padres.

las charlas han tratado el acoso escolar y los riesgos de Internet.

Los chicos aprenden de primera mano cómo prevenirse y cómo actuar ante situaciones que les sobrepasen.

Esta charlas son solicitadas todos los cursos por el centro dada su importancia y utilidad y se enmarcan dentro de las actividades complementarias diseñadas por el centro.

CAM00009

Consejo Escolar Municipal de Niños y Niñas

El pasado martes se celebró en la biblioteca del centro a los alumnos representantes en el consejo escolar municipal de niños y niñas, había 22 electos, de entre ellos hubo que elegir sólo a 6 pues este es el cupo para nuestro centro, como todos querían representarnos hubo que sortear las seis plazas, dos fueron para primer ciclo, dos para segundo y las otras dos para tercer ciclo.

Los elegidos por el sorteo fueron:

Julia Lombarte Tomás 1º C

Alba Ranz Sancho 2º B

Paola Sanz Anento 3º A

Mª Pilar Gargallo Villanova 3º B

Marta García Pérez 6º C

Tuabech Teres Antolín 6º A

CAM00019

Aparición en diario de Teruel

Nuestros alumnos del aula de desarrollo de capacidades aparecen hoy en el diario de Teruel.  Por su participación en un taller científico.

Diario de Teruel ADC

Edición impresa

No hay que olvidarlo

Desde el centro y desde el AMPA queremos recordar a toda la comunidad educativa que…

«Los recortes en educación no son la solución»

Esta crisis no puede restarle a la educación de nuestros chicos ningún esfuerzo.

no recortes

 

Campaña de esquí Valdelinares

Muchos de nuestros alumnos de 5º y 6º se encuentra esta semana esquiando en Valdelinares. Para seguir sus actividades allí, podéis entrar en el blog del colegio «Aula de sabios» e ir viendo fotos de lo que allí ocurre.

http://auladesabios.blogspot.com.es/2014/01/campana-de-esqui-valdelinares.html

Imagen