Teatro en Inglés

Como viene siendo costumbre estos últimos años el pasado miércoles tuvimos la representación de teatro en inglés. Con tres obras diferentes:

  • Para 2º y 3º de infantil, 1º y 2º de primaria la obra IGLOO
  • Para 3º y 4º de primaria TIC-TAC… ALICE
  • Para 5º y 6º de primaria GULLIVER

BAILE DE MASCARAS

Ayer el colegio celebramos la segunda jornada de la semana cultural la idea era la confección de mascaras y después desfile para compartir su acabado. Como todos los años el AMPA repartió torta para todos los alumnos. Os adjuntamos unas fotos:

Aquí tenéis unos ejemplos de mascaras.

Fotos de grupos:

Visita Refugio Aéreo

Los días 16 y 17 de febrero, los alumnos y alumnas de 5º y 6º respectivamente hemos ido de excursión.

Hemos visitado un refugio antiaéreo de la Guerra Civil de España que se ha recuperado en Alcañiz y que se puede visitar. La guía nos ha contado que en Alcañiz existen muchos refugios así y nos ha hablado de los bombardeos que se produjeron.

Recomendamos la visita a este lugar y conocer la información que aparece en los paneles que hay colocados y en el vídeo que se puede ver.

 La excursión tenía también una parte deportiva, ya que fuimos a aprender a jugar a padel a las pistas del club Padel Crindoor de Alcañiz. ¡Lo pasamos muy bien!

Más información: http://www.patrimonioculturaldearagon.es/bienes-culturales/refugio-antiaereo-de-alcaniz

2017 Día de la Paz

Ayer día 30 se celebró de forma simultánea el día de la paz. Los colegios y guarderías de Alcañiz se reunieron en la plaza para hacer un acto común.

Portada Diario de Teruel

Cada centro diseño un cartel con una palabra, a nuestro centro le correspondió Tolerancia y se desplegó en el balcón de la casa parroquial.

Estudiando historia

Hace unos días, los chicos y chicas de 4º visitamos el Centro de Íberos en el Bajo Aragón (CIBA), ubicado en el Molino Mayor harinero.

Santiago Martínez, presidente del taller de Arqueología de Alcañiz, nos recibió y explicó cómo vivían nuestros antepasados en la Edad Antigua.

Nos lo pasamos genial haciendo masa para pegar las teselas de unos mosaicos parecidos a los que los romanos hacían para decorar sus suelos.

También pudimos observar en la exposición monedas, huesos, cerámicas, esculturas, armas y muchas más piezas de la época íbero-romana que se han encontrado en Alcañiz y su entorno.

Nos llamó la atención  la forma en que construían sus viviendas, lo que hacían para enterrar a sus muertos, las letras de su escritura y una piedra en la que había tallada una parte del cuerpo humano. Si queréis saber cual es, id a verlo.

Con esta visita hemos conocido parte del patrimonio e historia de nuestra localidad.  También hemos aprendido a valorar el trabajo de los arquéologos: ellos nos descubren los secretos del pasado para comprender mejor el mundo actual.

FELIZ NAVIDAD

2016-felicitacion

Villancico en la plaza 2016

Cómo todos los cursos en el colegio participó en el encendido de luces de Navidad de la plaza. Este año el villancico era «Una Postal de navidad». Os adjuntamos el vídeo y unas fotos de la actuación.

(Pincha para ver fotos)

 

 

 

Campos de futbol

La pista de alquitrán donde juegan los alumnos de infantil y primer ciclo se ha modificado.

Se han añadido unas porterías más pequeñas adaptadas a la altura de sus usuarios y la brigada del ayuntamiento ha pintado las líneas de los campos de juego.

Con esta modificación hemos pasado de 1 campo grande a dos más pequeños que se adaptan mejor a los niños/as.

Ensayo del Villancico

Ayer y hoy hemos realizado el ensayo para el villancico que cantaremos el viernes en la plaza. El villancico elegido para cantar sera «Postal de Navidad».

Villancico en la plaza

Ya tenemos el villancico para cantar en la plaza de España con el encendido de luces. Va a ser «Postal de Navidad». Será el viernes 2 de noviembre.

img-20161123-wa0000