Villancico en la plaza

El viernes por la tarde, a pesar del frío intenso, muchos escolares de Alcañiz se dieron cita en la Plaza de España para cantar representando a sus colegios el ya tradicional villancico que sirve como inicio del encendido de luces y actividades navideñas.
En esta ocasión el villancico elegido fue Amigos del mundo llegó Navidad de Tatiana.
Podéis ver otro vídeo en este enlace

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ZSKcAjQBrys&w=560&h=315]

Recogida de alimentos

Este fin de semana la Federación Española de Banco de Alimentos FESBAL ha estado recogiendo alimentos en más de 11.000 puntos de recogida en todo el país.

Nuestro colegio se ha sumado a esta iniciativa recogiendo una buena cantidad de alimentos. En las clases de Tutoría se han trabajado con los alumnos conceptos relacionados con la solidaridad, la cooperación y el voluntariado. Los alumnos bajaban al hall a dejar los alimentos que traían de casa, este año para ellos esta donación ha tenido un sentido pues se les ha hecho participes de la actividad.

Muchas gracias a todas las familias por vuestra participación.

 

 

 

Abuelo, te enseño mi cole

Variadas, divertidas, diferentes… pero todas entrañables están siendo las actividades que los alumnos de nuestro colegio están realizando en torno al tema de los abuelos.

Comparten fotos con sus compañeros a los que les cuentan lo maravillosos y fantásticos que son sus abuelos.

Aprenden retahílas, refranes y cuentos que se trasmiten de forma oral de abuelos a nietos.

Y visitan el colegio acompañados de sus abuelos, les enseñan los diferentes rincones donde ellos juegan ,el huerto, la sala de exposiciones, la sala de psicomotricidad, el aula de música en la que comparten bailes.

Todavía quedan actividades pendientes para las tardes de patio en las que compartir momentos … os las iremos contando.

 

 

 

 

 

Fiesta del otoño

El viernes 10 de noviembre fue un día especial en el colegio, fue nuestra primera fiesta del curso. Para los alumnos de tres años (convertidos en hojitas de otoño) su primer encuentro en el patio de los mayores y para los alumnos de 6º su última fiesta de otoño.

El acto común fue sencillo pero muy agradable, el viento nos respeto y nos dejo comer ese rico pan con aceite obsequio del AMPA … ¡Qué rico estaba! A más de uno nos transporto a nuestra infancia.

Cantamos y bailamos la canción del «Otoño ya se acerca» con la música las flautas de fondo. Finalizamos  la fiesta con una de nuestras actividades favoritas: el apadrinamiento lector.

Las parejas de padrinos y ahijados compartieron adivinanzas, dichos, refranes y poesías de antaño que nos contaban nuestros abuelos.

Juegos tradicionales en el patio

Este trimestre estamos trabajando en el colegio la figura nuestros mayores bajo el lema «Abuelos, tradiciones y juegos».

El pasado lunes el AMPA en colaboración con el colegio, organizó juegos tradicionales en el patio de recreo.

Este tipo de actividades se repetirán a lo largo del curso dentro de nuestro proyecto «Tardes de Patio».

Pintores

El viernes el tiempo nos acompañó y pudimos celebrar una jornada de pintura al aire libre con los alumnos de 2ºde infantil. Dentro del proyecto los oficios,que están trabajando, esta semana aprendieron cosas del oficio de pintor:paleta, pincel, caballete, cuadro, museo… fue el vocabulario aprendido. Ellos cual pintores dejaron volar su imaginación y en equipos crearon sus obras de arte.

Centro Iberos en el Bajo Aragón

Los alumnos de 4º de Primaria han ido esta semana a visitar el CIBA .

La Asociación Taller de Arqueología les ha guiado en la visita y les ha explicado un montón de curiosidades sobre la vida de nuestros antepasados.

Hace ya unos años que en el colegio trabajamos a fondo el tema de los Iberos.  Dedicamos una Semana Cultural que podéis recordar desde este enlace.    También preparamos un gran diorama de Playmobil que representaba El Taratrato y sus pobladores.  La maqueta de Nuestro Taratrato está todavía en el CIBA.  Podéis ver las fotos del diorama siguiendo este enlace.

Agradecemos la labor que están realizando con los colegios.

 

Qué puedo hacer con un clip

Esta semana iniciamos las actividades en nuestro espacio de exposiciones «Rincón del Artista» situado en el hall del edificio anexo de Infantil.  La primera exposición estará desde el 30 de octubre al 10 de noviembre.  Los padres podréis visitarla el miércoles 8 de 4.30 a 5.30.

¿Qué importancia tiene la creatividad en la sociedad de hoy?

Este curso, dentro de las inclusiones del Aula de Desarrollo de Capacidades estamos potenciando el pensamiento creativo.

Voy a citar  a Sir Ken Robinson, probablemente muchos habréis visto uno de sus vídeos más virales. Ken Robinson, defiende la creatividad como “el proceso de tener ideas originales que tienen valor” y cree que es tan importante en la educación como la alfabetización, de hecho considera que se puede enseñar a ser creativo, de la misma manera que se enseña a leer.
Si es cierto y tiene razón, que los niños son extremadamente creativos, ¿por qué a medida que nos volvemos adultos, nos dejamos llevar por la sociedad, por el “siempre se ha hecho así” o el “de esta manera no”?. Muchas veces  nuestro lenguaje no ayuda, castiga demasiado a la innovación y eso hace que poco a poco nos alineemos y seamos menos creativos.

Una prueba concluyente de esto, se puede encontrar en el famoso estudio del uso del Clip, en el que Ken Robinson, pidió una serie de niños y de adultos, que indicaran:

¿Qué usos le darías a un clip?

Los adultos aportaban unos 15 o 20 usos en el mejor de los casos. ¿Los niños? en sus resultados, hasta 200 usos. Los niños poseen una curiosidad infinita y una imaginación asombrosa, que nosotros, padres y maestros a veces nos encargamos de cortarles.

A través de estas inclusiones trabajamos el desarrollo del pensamiento creativo usando una manta y un clip, borrando de nuestra mente el uso frecuente de ambos objetos e intentando decir nuevos usos. En la exposición “Qué puedo hacer con un clip” que se presenta en el “Rincón del artista” podréis ver cómo han plasmado en el papel gran cantidad de estos usos. ¡Impresionante!  ¡Anímate y ven a ver la exposición! ¿Te atreves a crear algo nuevo?

Comenzamos…

Pasado septiembre el colegio ya está funcionando al 100 por 100. Cuesta empezar, somos muchos y hay muchas actividades que preparar pero ahora ya podemos decir que estamos en marcha.

Han comenzado todos los desdobles, el aula de desarrollo de capacidades, los apoyos, y dentro de unos días el refuerzo educativo. El AMPA ha puesto en funcionamiento las extraescolares, y con la colaboración del colegio ya funciona el servicio de biblioteca y el servicio de guardería por las mañanas y al mediodía.

Este curso el huerto escolar toma protagonismo en nuestro patio de recreo. El curso pasado se hicieron las obras y las primeras plantaciones con ayuda de padres y abuelos. Este año por clases los alumnos irán bajando y plantando, regando y cuidando la cosecha.

Una de las novedades que pondremos en marcha la semana que viene son las tardes de patio, para que podáis bajar y compartir actividades y momentos con vuestros hijos en el colegio. Os recordamos que de 16.30 a 17.30 el centro está abierto con servicio de biblioteca de lunes a jueves. Una tarde a la semana, generalmente los miércoles, realizaremos actividades en colaboración con el AMPA y otras asociaciones. Os invitamos a participar.

Actividades mes de octubre:

DÍA HORA ACTIVIDAD LUGAR
18 Octubre 16.30 Concurso de dibujo Biblioteca
25 Octubre 16.30 Presentación libro “Pequetas y Coletas”, de las alumnas Elsa y Carla Andreu. Bilbioteca
30 Octubre 16.30 Cuentos con chocolate.Cuento en inglés. Biblioteca.

 

Para estas actividades os tendréis que apuntar en la biblioteca, el aforo es limitado.

IMG_20171010_085011.jpgIMG_20171010_084957.jpg

Primeros días

Los que ya lleváis tiempo en el colegio  os habréis dado cuenta que se han ido haciendo  mejoras en el centro durante el verano:

-Placa de la entrada donada por Gres Aragón

– Grafiti en el patio obra de Carlos Casimiro y donado por Nube de Pegatina

-Mejora en la pintura del porche, adecentado de baldosas en pasillo central y fuente, y cambio de luces interiores, obras acometidas por el Ayuntamiento de Alcañiz.

– El colegio también aporta su granito de arena arreglando los maceteros del hall, los bancos exteriores del patio de recreo y las puertas de las aulas.

IMG-20170731-WA0001.jpg

 

A los de nueva incorporación bienvenidos, en especial a los más pequeños del cole que se irán incorporando al mismo poco a poco durante el periodo de adaptación. Periodo de adaptación.

Del 7 al 15 dos grupos: 10 a 11.20   —   11.40 a 13

18 y 19 todos juntos de 10 a 13 horas

20,21 y 22 todos juntos de 9 a 13 horas.

Los tutores para el curso 2107/2018 son los siguientes:

MAESTROS