¿Dónde vivimos?

Esta es la pregunta que hemos intentado responder en nuestra Semana Cultural.  Aunque la respuesta parece obvia, no lo es, depende de a quién le hemos preguntado.

En el tercer ciclo, nos han respondido que en el planeta Tierra formado por mares, océanos y continentes.   Han realizado talleres muy variados:

  • Va o no va reflexionando sobre formas de energía y haciendo una práctica sobre electricidad.
  • Siento luego existo, expresión, sentidos y emociones.
  • Dulce sorpresa combinando la cocina y las nuevas tecnologías.
  • Gymkana interactiva siguiendo el mapa de la Ruta interactiva cultural y musical que se realizó el curso pasado.

Además el último día les han dado una charla sobre «Aves y Territorio» ofertada por la La Comarca del Bajo Aragón.

DSCF7103

 

En segundo ciclo, han respondido que en Alcañiz y han aprendido sobre sus tradiciones y localizaciones a través de Google Maps.    Sus talleres han sido:

  • ¿Conoces Alcañiz?  sobre leyendas y edificios emblemáticos.
  • Vivimos en torno al Castillo actividad plástica y creativa.
  • Pegman, el muñeco viajero, información sobre el famoso muñequito de Google Maps.
  • Gran Prix alcañizano concurso por equipos con preguntas muy alcañizanas.
  • Aventuras con un plano, actividad de orientación y retos en el patio de recreo.

 

En primer ciclo, han nombrado el barrio en el que viven y con su imaginación han visto y recreado aquella película en la que una casa volaba.  Para ver la película se han desplazado hasta el Hogar del Santo Ángel.  El resto de actividades han sido:

  • El Rosco, versión del popular concurso adaptado a los más pequeños.
  • Expresión y dramatización, ¿dónde viven nuestras emociones?
  • Juegos del pueblo, los juegos tradicionales de nuestros mayores.

Y en Infantil… ¡todo es posible!  Desde vivir en un país lejano de Asia, a tocar un instrumento en América o simplemente escuchar el sonido del tambor o el rugir de los coches en Alcañiz.

 

Al finalizar la mañana del miércoles, hemos celebrado el carnaval.  Los disfraces como no podría ser de otra forma, han estado relacionados con los talleres que se han realizado en cada ciclo.

Así, un año más, con esta variedad de lugares para vivir hemos desarrollado nuestra semana cultural.

UNA ENTRADA POR FAVOR

El conservatorio de música de Alcañiz se lleno el miércoles 20 de febrero de niños de 2º de infantil del colegio Emilio Díaz, ellos como actores y sus familias como público dieron color al hall y escenario que tan amablemente nos cedieron para poder realizar el espectáculo «Una entrada por favor»

El espectáculo de variedades se dividió en 5 partes: música con xilófonos, teatro, película muda, espectáculo circense y grupo de rock.

El éxito fue total y los aplausos aun  suenan en los oídos de todos los asistentes. Aplausos no solo para los actores y las actrices sino también para las familias que han colaborado en todo lo que se les ha pedido y para las maestras que como siempre han puesto toda la ilusión y esfuerzo porque todo saliera bien.

img-20190221-wa0009img-20190221-wa0011img-20190221-wa0012img-20190221-wa0014

La vuelta al mundo

EL PASADO MIÉRCOLES 6 DE FEBRERO, LOS ALUMN@S DE 3º DE EDUCACIÓN INFANTIL,

REALIZARON EL TALLER DE FAMILIAS DE ÁFRICA, DENTRO DEL PROYECTO ANUAL QUE ESTÁN LLEVANDO A CABO, LLAMADO “LA VUELTA AL MUNDO”.

EN ESTA OCASIÓN, MAMÁS ÁRABES REALIZARON DISTINTOS TALLERES EN LAS TRES AULAS:

PAN , DULCES Y TÉ DE MARRUECOS, E INSTRUMENTO TÍPICO DE ESTE CONTINENTE.

NOS HA GUSTADO MUCHO SU VISITA Y HEMOS APRENDIDO COSAS NUEVAS DE PAÍSES AFRICANOS.

GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.

Nos visitan los forestales

A nuestros alumnos de 1º de primaria, les visitaron ayer Daniel y José Antonio, guardas forestales.

Les explicaron cómo es su trabajo a través de fotografías.  Además trajeron cuernos de cabra y ciervo, serpientes, insectos y cráneos para poder verlos muy de cerca.

Con ellos aprendieron la importancia de respetar nuestro medio natural.

Al final les regalaron pinturas.  Las maestras y los alumnos de primero quedaron muy contentos y agradecidos.

img-20190207-wa0000

CELEBRACIÓN DÍA DE LA PAZ

Un año más el 30 de enero es el día oficial en el que se celebra el día de la paz y la no violencia en todo el mundo.

Los centros educativos realizan diversas actividades en los propios colegios y este día los alumnos de 3º a 6º de primaria se reúnen en la Plaza de España para poner en común sus trabajos realizando así una actividad intercentros. La palabra elegida este año ha sido IGUALDAD formada por las pancartas realizadas en los colegios, se ha leído un manifiesto elaborado entre todos los coles, el acto ha finalizado con el baile de la canción de Fuertes, valientes y la foto de grupo alrededor de una mano.

La mano ha sido el elemento elegido también por los más pequeños del colegio para formar la Paloma de la paz. Infantil, primero y segundo de primaria han bailado al son de las canciones de la Paz  que  han sonado a lo largo de este mes de enero a las entradas de las clases y han ido colocando las manos elaboradas en las aulas. También como sus compañeros mayores han finalizado el acto con el baile de la canción Fuertes, valientes.

Manos también aparecen en los muros de la paz que se están completando en los Apadrinamientos lectores, en los que los mayores comparten momentos con los pequeños y les cuentan historias, cuentos, … Muros que se forman también con palabras, palabras de paz.

 

British Food

Ayer los alumnos de 3º ciclo disfrutaron de una amena charla sobre la comida inglesa.  Desde la Editorial Oxford, James Rogers explicó las comidas más habituales en Reino Unido y también sus horarios.  Lo que más llamó la atención fueron algunas curiosidades como las diferentes formas de cocinar y nombrar a los huevos.  Al final hubo ronda de preguntas y los chicos demostraron haber estado muy atentos.

captura

IMG-20190124-WA0006

Nos visitan los Pajes Reales

Hemos recibido una visita muy especial, la más esperada.  Los Pajes de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente han entrado en el colegio en un flamante coche antiguo saludando a todos los niños.

Después nos han leído una carta anunciando la visita de los Reyes que está ya muy cerca y han repartido regalos para todas las clases.

No podemos dejar de ilusionarnos cada año en este día tan especial para nuestros alumnos.  Gracias a todos los que lo habéis hecho posible.

 

 

Nuestro árbol

Éste es nuestro árbol, el árbol del CEIP Emilio Díaz.

Crece en unas raíces con principios y valores.  Raíces que alimentan el tronco robusto lleno de ilusión.  Tronco que sujeta a la gran comunidad educativa que da forma a sus ramas.  Ramas que demuestran su fortaleza y le dan vida día a día.

Con él os deseamos un próspero año 2019.

IMG-20181218-WA0000

Carteros reales

El lunes recibimos la visita de los Carteros Reales.  Como todos los años visitaron las aulas recogiendo las cartas de los niños.

Es un momento muy emocionante para los niños desde 1º de Infantil a 2º de Primaria porque comparten un rato con los Carteros en sus aulas, escuchan de primera mano sus consejos, los pueden ver de cerca, saludarles y también preguntarles muchas dudas.

Los Carteros además de recoger las cartas, siempre les traen un detalle como anticipo a los regalos que traerán el viernes para todas las aulas del colegio.

 

Teatro en Inglés

Un año más, acudimos al teatro en diferentes turnos para ver una obra de teatro en inglés.

Los alumnos desde 2º de Infantil a 4º de Primaria vieron la obra Beetles, bugs and butterflies y los más mayores de 5º y 6º vieron Nautilus.

Previamente en las aulas, se había trabajado el contenido de las obras, de esta forma, podían seguir el argumento e incluso cantar las canciones.

Son unas obras muy dinámicas en las que los alumnos participan activamente, son muchos los voluntarios que suben al escenario para ayudar a los actores.

Las obras elegidas este año les gustaron mucho.