Una entrada por favor

Os mostramos el vídeo de la actividad final del proyecto Una entrada por favor desarrollado en segundo de Infantil.

Una parte del espectáculo la hemos podido ver este fin de semana en el Maratón de Cuentos.

Agradecemos la colaboración de las familias, del Conservatorio y de Daniel que ha hecho el montaje del vídeo.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=8M5OLzDb0uU&w=560&h=315]

II MILLA SOLIDARIA

El martes 30 de abril se ha celebrado la II Milla Solidaria de la ciudad de Alcañiz. Este año los beneficios son para la asociación Save The Children.

Los escolares de 6º de primaria y 1º de la ESO de todos los centros educativos de la localidad han corrido una milla por la parte «alta» de la ciudad.

Se ha contado con la colaboración de diferentes asociaciones y de padres y madres que han colaborado en la organización de la prueba.

Esta actividad de atletismo cierra el programa CONVIDXT de este curso. Enhorabuena a todos los que habéis participado.

190430_alcanizmillasolidariaescolar_CEIPemiliodiaz6t

 

ARAGÓN: SAN JORGE Y EL DRAGÓN

Las jornadas a la lectura este curso han llevado por título Aragón: San Jorge y el Dragón.

Todas las aulas han leído obras de autores aragoneses en solitario o compartidas entre padrinos y ahijados. El expositor de la biblioteca se ha llenado de ellas, en él han aparecido cuentos nuevos que están hasta dedicados por sus autoras e ilustradoras. Las últimas novedades han sido adquiridas con el dinero recogido en los mercadillos del curso pasado y el celebrado este año. Si paseamos por el colegio podemos ver la biografía y las ilustraciones de los cuentos trabajados … y como el cuento de nunca acabar seguiremos contando cada día uno más.

Hemos averiguado que las huellas aparecidas en el colegio pertenecen al  dragón del Emilio Díaz. Un año más en el mes de abril ha salido de su guarida para bailar al ritmo del acordeón y la flauta con los danzantes de infantil y este año también con los de 1º de primaria.

La retahíla de Alcañiz «Quiquiriquí…canta el gallo»  ha sido reproducida por todos los chicos y chicas del colegio, al ritmo de pregunta y respuesta. El gallo, el escarbacho,la leña, el fuego, el torico, la gallinica y la viejica han ido apareciendo bajo nuestro porche para acompañarnos en el día del apadrinamiento lector.

Para concluir las jornadas Rita «La cigüeña planetaria» de manos de Titiripepa ha llegado al colegio y ha hecho las delicias de los más pequeños. Nos ha enseñado que tenemos que proteger el medio ambiente y nos ha regalado los medallones galácticos para convertirnos en sus ayudantes.

Finalmente los alumnos de 4º han representado el romance del Conde Olinos y una obra instrumental ante los niños y niñas de infantil y primer ciclo de primaria.

SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES

La última semana del trimestre ha estado llena de actividades, tanto en horario lectivo como complementario.

Comenzamos el lunes con la actividad organizada por Ecoembes en el Centro Joven. A esta actividad- taller acudieron los alumnos de 4º y 5º. En ella aprendieron sobre el reciclaje y su importancia para la conservación del medio ambiente.

img-20190410-wa0008

Los alumnos de 6º participaron en una actividad de consumo que se realizó en las propias aulas y tuvieron el taller sobre primeros auxilios. Los de 5º participaron en otra actividad sobre alimentación saludable y han recibido una charla de la Guardia Civil dentro del Plan director.

A lo largo de la semana los alumnos de infantil han celebrado los cumpleaños del trimestre y han plantado tomates y rabanitos en el huerto. Fue el miércoles cuando los mayores de esta etapa visitaron la oficina de La Comarca, y este viernes salen en su periódico. Por la tarde se terminaron las clases del tambor y como en cursos anteriores la Asociación Amigos del Tambor colaboraron en la actividad ¡Qué suenen los tambores! Paralelamente a esta actividad Carmen Puerto y Pilar Sarto impartieron la charla » La difícil y apasionante tarea de educar» para padres y madres.

El jueves los alumnos de sexto junto con alumnos de 6º y 1º de la ESO de todos los centros educativos de Alcañiz participaron en la 2º actividad del programa CONVIDXT programada para este curso,una marcha senderista por el camino del Ciprés y subida al Cabezo del Cuervo. En cada punto establecido encontraron madres y padres colaboradores que les ofrecieron el avituallamiento que proporcionó el AMPA.

img-20190412-wa0008

Finalizamos la semana con el partido homenaje a los campeones del torneo de datchball jugado durante los recreos. Este partido ha sido disputado entre el equipo ganador y el partido formado por maestros y maestras del centro.

img-20190412-wa0002

DSCF7223

Los alumnos de 1º y 2º han participado como espectadores en la recreación de la procesión del domingo de Ramos ofrecida por el colegio San Valero.

img-20190412-wa0007

 

FALLO DEL III CONCURSO DE CARTELES MARATÓN DE CUENTOS 2019

La Asociación de Madres y Padres del CEIP Emilio Díaz en colaboración con el CEIP Emilio Díaz han convocado la II Edición del Concurso de Carteles de la Maratón de Cuentos 2019 con una participación de 276 niños y niñas de los colegios públicos y concertados de Alcañiz.

El pasado 9 de abril el jurado del Concurso de Carteles para el Maratón de Cuentos formado por: Eva Vargas Gimeno (directora del CEIP Emilio Díaz), Gema Sánchez Cortés (Profesora de música del CEIP Emilio Díaz ), Juan Pablo Fort Campos (secretario del CEIP Juan Sobrarias),Isabel Rocatín (maestra de primaria del Colegio La Inmaculada ),Susana Molinos Bosque (Miembro de la Junta del AMPA de CEIP Emilio Díaz) y Cristina Biel Falo (Miembro de la Junta del AMPA de CEIP Emilio Díaz) falló a favor de los siguientes carteles:

CATEGORIA A (1º Y 2º PRIMARIA)

3º ACCESIT: Javier Pérez Arnedo. 2º EP  del colegio San Valero

2º ACCÉSIT: Alejandro Ceperuelo Esteban 2º EP del colegio Juan Sobrarias

1º ACCÉSIT: Arturo Berge Celma 2º EP  del colegio Juan Sobrarias

GANADORA: Irene Alías Cortés 2º EP del colegio Emilio Díaz

CATEGORIA B (3º Y 4º PRIMARIA)

3º ACCÉSIT: Irene Abizanda Sánchez. 3º EP Colegio Emilio Díaz

2º ACCÉSIT: Judith Lillo Antolí 3º EP Colegio Juan Sobrarias

1º ACCÉSIT: Luis Celma Peris 3º EP Colegio Inmaculada

GANADORA: Luna Calzada Carela 3º EP Colegio Juan Sobrarias

CATEGORIA C (5º Y 6º PRIMARIA)

3º ACCÉSIT: Adriana Pastor García 6º EP Colegio Emilio Díaz

2º ACCÉSIT: Elsa Mulet Giner 5º EP Colegio Emilio Diaz

1º ACCÉSIT: Isabel Alejos Sancho 6º EP Colegio Emilio Díaz

GANADORA Y CARTEL ANUNCIADOR DE LA MARATÓN SOLIDARIA DE CUENTOS 2019: Noelia Domene Barrachina 6º EP CP Juan Lorenzo Palmireno

La entrega de los premios y el agradecimiento a la entidades colaboradoras se realizará el 4 de mayo al finalizar la Maratón Solidaria de Cuentos.

jurado maraton

DSCF7227

Ya es primavera en nuestro huerto

Con el inicio de la primavera, las clases se han puesto en marcha para recoger las últimas borrajas y lechugas, limpiar, remover la tierra y finalmente plantar.

Los más pequeños del colegio son los encargados de regar y el resto de aulas eligen lo que van a plantar y se organizan.  Se han plantado patatas, girasoles, cebollinos, lechugas, tomates…

Los alumnos del comedor también tienen su espacio para hacer sus propios cultivos.

El huerto se abre a la hora del recreo para que los más curiosos puedan observar el crecimiento de las plantas y ayudar en su mantenimiento y limpieza.

Ahora hay que cuidar con esmero nuestros cultivos y esperar.

Tardes de patio en marzo y abril

El buen tiempo de marzo ha ayudado que las actividades en las tardes de patio de los miércoles hayan sido un éxito.

Durante tres miércoles se pudo visitar la exposición «Un guiño a la mujer» en la que artistas locales expusieron sus obras. Ahora ha comenzado la segunda parte de la actividad y los alumnos en sus aulas recrean y se inspiran en estas autoras para crear sus propias obras de arte que en mayo serán expuestas.

El 20 de marzo fue el día más concurrido pues diversas asociaciones nos proporcionaron actividades.

  • El AMPA del centro hizo su tradicional Cuentos con Chocolate, el cuento elegido El Grufalo.
  • La Asociación Amigos del Río organizó también su tradicional día del árbol, este año se plantaron en el cabezo del Cuervo los árboles que el año pasado el centro cogió en adopción y que habían sido cuidados por los alumnos en el huerto.
  • La nueva empresa dedicada al tiro con arco de Alcañiz preparó dianas y arcos para iniciar a los alumnos en esta actividad.

Comenzamos abril con la actividad de primeros auxilios, organizada en colaboración con el centro de salud. El año pasado fue un éxito y este año lo volverá a ser ya que el número de inscritos es de 45 alumnos de sexto.

El día 10 tendremos la tradicional actividad ¡Qué suenen los tambores!, en la que puede participar toda la familia. Solo para padres y madres la charla de Carmen Puerto y Pilar Sarto en la que se tratarán los valores en los niños y las familias.

Terminaremos abril con los cuentos de nuestros abuelos y abuelas en la biblioteca, actividad que el año pasado también tuvo mucho éxito.

Desde el colegio queremos agradecer a todas las entidades  que hacen estas actividades posibles y a los maestros y maestras que están en ellas ayudando y colaborando.

Semana de esquí en Valdelinares

Un año más nuestros alumnos de 5º y 6º han realizado la campaña de esquí organizada por la DGA.

Además de las prácticas que se han realizado en la estación de esquí de Valdelinares, los alumnos han podido disfrutar de las instalaciones de la Colonia Polster, ubicada en Alcalá de la Selva.

Se ha podido realizar todas las actividades previstas sin ningún incidente, disfrutando de un tiempo fabuloso todos los días tanto para la práctica del esquí como para el resto de actividades programadas.

Actividad sobre el agua

Los alumnos de 3º han tenido hoy una interesante charla sobre el ciclo del agua dentro de una ciudad.

Han podido hacer sencillos experimentos donde han visto como limpia el agua una depuradora y también les han explicado el circuito del agua de una localidad: la potabilizadora, las alcantarillas, la depuradora…

Además han aprendido que no se pueden tirar toallitas al baño y que el agua que sale en los grifos de nuestra casa es buena y se puede beber perfectamente.

 

Semana de la Igualdad

Cada día en nuestra labor docente tratamos a los alumnos por igual y de forma trasversal en todas las áreas  en especial en valores y tutorías les enseñamos que todos tenemos los mismos derechos y los mismos deberes, que nada ni nadie nos puede privar de llegar a ser lo que nos propongamos y si trabajamos y luchamos por ello independientemente de nuestro género podemos lograrlo.

Desde el curso pasado nos propusimos trabajar la igualdad de forma más específica durante unas jornadas que tienen lugar la primera semana de marzo.

Este curso las actividades han sido variadas:

Se ha continuado con el torneo de datchball en el que chicos y chicas de quinto y sexto juegan y se divierten durante el recreo.

Se inaugura la exposición » Un guiño a la mujer» en la que artistas aragonesas exponen sus obra. Las clases la visitan en horario lectivo y está abierta al público los miércoles de 16.30 a 17.30.

Las sesiones de apadrinamiento lector y los Talleres para primer ciclo han partido del libro «Aprendiendo a ser Iguales «. Los talleres los impartió Rosa de la asociación  amasol en la biblioteca. A través de cuentos los chicos y las chicas descubrieron maneras de ser valiosos fuera de los estereotipos.

En la biblioteca del centro ya están disponibles los nuevos libros cuya temática es «la igualdad». Muchos de ellos ya han pasado por las clases y desde el lunes ya los podréis coger prestados para casa.

img_20190227_135636

Para concluir estas jornadas hoy 8 de marzo hemos bailado todos juntos en nuestro nuevo porche la canción Fuerte, Valiente. Cuatro alumnos de de sexto han dirigido la coreografía.