EL MUNDO DE LOS SELLOS

Desde hace unos días en el colegio estamos hablando sobre los sellos, para qué se utilizan, cuánto cuestan, que imágenes llevan…

Quisimos representar a nuestra localidad y por eso todos los alumnos del centro hicieron su dibujo de Alcañiz. De los 637 se eligió el de Telma Thomson con la imagen de la Fuente de los 72 caños.

La exposición se inauguró el lunes 14 y al acto acudieron miembros de la Sociedad Filatélica de Alcañiz y el alcalde de Alcañiz Ignacio Urquizu. Tras la entrega de regalos a los ganadores del concurso «Dibujo un sello para Alcañiz» Juan Carlos Blanco, monitor de la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI), explicó a los asistentes la exposición situada en el hall del edificio principal.

Durante estos días los niños/as visitan la exposición y reciben las explicaciones de este monitor especializado en horario lectivo. Durante las tardes se realizan talleres de intercambio de sellos.

Empezamos el nuevo curso

El inicio de curso en Alcañiz convive con las fiestas patronales por eso la asistencia al cole no será total hasta el lunes 16. Hoy el primer día para los alumnos ha estado lleno de nervios para los nuevos que se encontrarán con el resto de compañeros la semana que viene.

Los que ya se han incorporado han podido ver las obras y novedades que se han ido realizando durante este verano.El Ayuntamiento ha financiado las obras realizadas en el recreo de infantil, acondicionando el piso. A lo largo de estos días se irá terminando.

La empresa Nube de Pegatina ha colaborado en la decoración de los muros destinados a la dinamización del recreo. Se ha destinado uno de ellos al punto de encuentro para las actividades y otro como banco de la amistad para fomentar la convivencia en el patio.

Pequeñas obras de carpintería para arreglar los bancos de madera y la casita de los más pequeños han convivido junto con la terminación del porche nuevo que sustituye a la marquesina y la restauración del antiguo porche de piedra.

FIESTA FIN DE CURSO

El tiempo nos ha respetado y bajo un sol no muy asfixiante y una ligera brisa todos los  cursos del colegio han ido bailando los bailes que han preparando durante estos días.

Desde los nervios de los que lo hacían por primera vez y la emoción de los que se nos van y se despiden los mayores de sexto. Todos han bailado y cantado.

Después del recreo puesta en escena de nuestro ya tradicional baile conjunto. ¡Qué difícil es poner a bailar a tantos chicos a la vez! pero… ¡Qué bonito queda! y ¡Qué orgullosos nos hace sentir a todos!

«De ellos aprendí» ha sido la canción elegida este curso y todos con camiseta blanca así lo hemos bailado.

Felicitaros a las familias que nos habéis acompañado por ser tan respetuosos. Ahora solo nos queda desearos que paséis buenas vacaciones. Nos vemos en septiembre.

BIRRETES 2019

La vuelta al mundo han dado nuestros alumnos de tercero de infantil durante este curso. El miércoles 19 terminaron el viaje, se apearon del tren de infantil y después del verano emprenderán una nueva ruta con destino Primaria.

En una mañana llena de emociones, despedidas y alguna lágrima familias, maestras y niños se fueron despidiendo.

Con sus birretes y medallas cantaron el Gaudeamus infantil. Y estos días buscarán un hueco para colgar en sus casas el diploma y la orla con la que siempre recordarán a sus compañeros y profes de infantil.

DSCF7444 (1)IMG_4188

 [youtube https://www.youtube.com/watch?v=ZMe2mkxmc_Y&w=560&h=315]

Exposición de cacharrófonos

Un año más los alumnos de sexto han diseñado sus propios instrumentos, os dejamos el enlace al blog de música El aula suena donde encontraréis la explicación del trabajo realizado y las imágenes.

cacharrofonos

Podréis ver la exposición a partir de las 13 horas los días 13,14 y 17 de junio en nuestro Rincón del Artista.

REGALO DE JUGUETES

Los alumnos de infantil están de enhorabuena, una de las alumnas de sexto les ha regalado sus juguetes de la infancia.

donacion

Mar ha jugado mucho con ellos y ahora desea que sean los niños y niñas más pequeños de su cole los que los disfruten.

Muchas gracias Mar por tu aportación.

EXPOSICIÓN «Un guiño a la mujer» (2ª parte)»

En el CEIP Emilio Díaz concluimos mayo con la clausura de la la exposición “Un guiño a la mujer (2º parte)”

En este ocasión han sido los alumnos del centro los que han expuesto sus obras que consisten en la recreación de las obras de las artistas:Silvia Miravete, Enriqueta Trullenque, Susana Fuertes, Beatriz Ramia, Merche Zagalá, Esther Peña, Candelaria Estupiñá, Paz Benavente, Esther Úceda, Sara Magallón, Carmen Compáis y María Senlí.

Durante estas semanas los alumnos en sus aulas han ido recreando las diferentes obras utilizando distintas técnicas y realizando sus propias interpretaciones. Por aulas han recorrido los pasillos del colegio para contemplar las obras realizadas y las de sus compañeros comprobando así que una misma obra se puede interpretar y versionar de diferentes maneras. La exposición ha podido ser visitada también por las familias y las artistas invitadas.

NOS GUSTA LA FRUTA

El centro participa desde hace años en la campaña de fruta escolar. Gracias a esta campaña comemos a la hora del recreo fruta de temporada cada semana. Esta la comenzamos comiendo cerezas, el martes continuamos con kiwi y fresas y el miércoles  durante la tarde de patio se repartió piña y melón. Todavía nos queda fruta de la cesta adicional en las cámaras así que el lunes a la hora del recreo continuaremos repartiendo piña y melón.

Este miércoles la fruta acompañó a las otras actividades programadas para la tarde de patio: cuentos con chocolate organizado por la AMPA en este ocasión las contadoras eran las maestras de atención a la diversidad y la charla Redes sociales y ciberbulling dirigida a alumnos de 6º e impartida por Programa de Educación Audiovisual CONTRASTE.

 

Rutas Interactivas Musicales

Este curso escolar seguimos formando parte del Proyecto RICM (Rutas interactivas creativas musicales).  Las grabaciones las hemos realizado estos días con las clases de 4ºC y 6ºC.

Los alumnos de cuarto, han dramatizado e interpretado El Romance del Conde Olinos, en la calle Infanzonía, el elemento artístico protagonista ha sido la verja de una ventana del siglo XVI.

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=XzuTUxZ5pJs&w=560&h=315]

Los alumnos de sexto han interpretado con flautas y un xilófono bajo El Minueto de J. S. Bach en la plaza del Dean.  El elemento artístico protagonista es un querubín del pórtico de la Iglesia Mayor que data del S. XVIII

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=W0yIBV5FI_E&w=560&h=315]

Los planos con las instrucciones para realizar la Ruta están en la Oficina de Turismo.

MAYO MES DE LA MÚSICA

En nuestro cole nos gusta la música, este año escuchamos música todos los días al entrar, en las aulas para trabajar y relajarnos, en artística para crear o bailar…

Afortunadamente en mayo contamos con las actividades propuestas desde el conservatorio  Peris Lacasa en el teatro a las que acudimos cada año encantados, con la expectativa de disfrutar y pasar un rato agradable. Como siempre no nos han defraudado. Este curso la actuación llevaba por título «Como ha cambiado el cuento» Nos han contado al revés la historia de Mary Poppins, Piratas del Caribe, Frozen, Libro de la Selva y  Cascanueces. Todos los alumnos desde 2º de infantil a 6º de primaria han acudido al teatro y han disfrutado de la representación.

En nuestras tardes de patio también le hemos dedicado un espacio a la música. Alumnos del cole que tocan un instrumento han enseñado a los participantes en la actividad su instrumento, les han explicado y han interpretado una pieza. Han asistido cerca de 40 chicos y chicas de 1º y 2º.

Esperamos con ganas la visita al Liceo el 21 de mayo en la que los alumnos de 2º de primaria participarán en las actividades organizadas por la escuela de música de Alcañiz.